Dependencia Al Telefono Movil Y Procrastinacion Academica En Estudiantes Del Quinto Grados De Secundaria, Colegio Adventista Del Titicaca - Juliaca 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la dependencia al teléfono móvil y la procrastinación académica en estudiantes del quinto grado de secundaria del Colegio Adventista del Titicaca, Juliaca 2022. Metodología: La investigación se enmarcó en u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2347 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14441/2347 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dependencia al Teléfono Móvil Procrastinación Académica y Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Objetivo: La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la dependencia al teléfono móvil y la procrastinación académica en estudiantes del quinto grado de secundaria del Colegio Adventista del Titicaca, Juliaca 2022. Metodología: La investigación se enmarcó en un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un estudio de nivel correlacional y el diseño de la investigación no experimental, de corte transversal. Se tuvo como muestra a 68 estudiantes del quinto grado de secundaria, con edades entre 16 y 17 años entre mujeres y varones. Para obtener información de las variables, se aplicó 2 instrumentos como el Test de Dependencia al Móvil (TDM) de 22 ítems y la Escala de Procrastinación Académica (EPA) de 12 ítems. Resultados descriptivos: Para la variable dependencia al teléfono móvil el 48.53% de estudiantes presenta nivel alto, el 45.6% nivel moderado y el 5.9% nivel bajo; en relación a la procrastinación académica el 16.2% de estudiantes se encuentra en nivel alto, el 60.3% en nivel medio y el 23.5% en un nivel bajo. Conclusiones: Existe una relación baja, directa y estadísticamente significativa (R=0.365; p=0.002) entre la dependencia al teléfono móvil y la procrastinación académica en estudiantes del quinto grado de secundaria del Colegio Adventista del Titicaca, Juliaca 2022; es decir, a mayor dependencia al teléfono móvil, los estudiantes adolescentes presentan mayor tendencia a conductas procrastinadoras relacionadas con los trabajos o actividades académicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).