CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS EN PACIENTES GERIÁTRICOS CON NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD, ATENDIDOS EN EL HOSPITAL SAN JOSÉ DE CHINCHA. JULIO – DICIEMBRE 2016

Descripción del Articulo

La neumonía adquirida en la comunidad (NAC), del adulto mayor es una de las infecciones respiratorias frecuentes en la práctica clínica y existen diversos criterios para el tratamiento, desde la solución rápida y completa hasta la solución complicada y completa. Los factores de riesgo o pronóstico d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tiburcio Alejos, Alipio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/315
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS EN PACIENTES GERIÁTRICOS CON NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD, ATENDIDOS EN EL HOSPITAL SAN JOSÉ DE CHINCHA. JULIO – DICIEMBRE 2016
Descripción
Sumario:La neumonía adquirida en la comunidad (NAC), del adulto mayor es una de las infecciones respiratorias frecuentes en la práctica clínica y existen diversos criterios para el tratamiento, desde la solución rápida y completa hasta la solución complicada y completa. Los factores de riesgo o pronóstico de las PAC son los siguientes: edad, enfermedades cardiovasculares, epidemia por el virus de la Influenza A, diabetes mellitus, alcoholismo, hepatopatías, tabaquismo Insuficiencia renal, enfermedades pulmonares: asma, EPOC, fibrosis quística, bronquiectasias, residencia en instituciones cerradas. La NAC, constituye una de las causas principales de hospitalización. El envejecimiento constituye un proceso biológico del ser humano, que desde los rasgaos demográficos y contextos implican la mayoría de los 65 años. En el país, la población adulto mayor constituye un 19% de la distribución poblacional general, pues el enfrentar el NAC en el adulto mayor constituye un factor de afección actual y futura. Es por ello que es necesaria la concientización de la población, cual es la tasa de mortalidad. La comorbilidad que existe en el grupo, empeora en algunas enfermedades infectocontagiosas, los estudios muestran cuales son las causas predisponentes de esta enfermedad. Para los médicos la presentación de una NAC, es decidir si se debe de derivar al ingreso hospitalario o al tratamiento ambulatorio que llegan con posibles cuadros de NAC, considerándose algunas veces unas de las decisiones más difíciles que se deben de tomar con respeto al tratamiento y abordaje. Las normativas que se establecen al cuidado del adulto mayor y al manejo del NAC, no se aplica correctamente en nuestro medio, demostrándose que un gran grupo de profesionales en los tipos de niveles de atención no se aplican las Guías de Práctica Clínica (GPC), tanto las nacionales como las internacionales. Partiendo de las revisiones bibliográficas extensas y la investigación, se realizó este trabajo con la finalidad de conocer características sociodemográficas y pacientes geriátricos con neumonía adquirida en la comunidad, atendidos en el hospital San José de Chincha en el periodo de julio hasta diciembre del 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).