Control interno y gestión de tesorería de la Municipalidad Distrital de Mañazo, periodo 2022

Descripción del Articulo

La investigación determina la relación entre el control interno y la gestión de tesorería de la municipalidad distrital de Mañazo, periodo 2022. Por lo tanto, la población estuvo conformada por funcionarios de la municipalidad, la muestra fue de 30 integrantes. Este estudio de investigación es cuant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ticona Apaza, Mariluz, Yucra Mamani, Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3165
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/3165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Gestion de tesoreria
Evaluacion de riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La investigación determina la relación entre el control interno y la gestión de tesorería de la municipalidad distrital de Mañazo, periodo 2022. Por lo tanto, la población estuvo conformada por funcionarios de la municipalidad, la muestra fue de 30 integrantes. Este estudio de investigación es cuantitativo de diseño no experimental, tipo aplicada con un nivel descriptivo-correlacional. La técnica utilizada es la encuesta, diseñada mediante cuestionarios para ambas variables con escala Likert, se utilizó el software SPSS 25 y la confiabilidad de los instrumentos de las variables control interno con un coeficiente de Alfa de Cronbach igual a 0.922 y gestión de tesorería 0.939, el cual, según la valoración denominada como “Excelente”, los instrumentos son confiables y proporcionaron información sobre las variables de estudio y sus dimensiones, con el fin de cumplir los objetivos. Como resultado, se presentan tablas y figuras como textuales, y el análisis de los resultados reveló que el control interno y la gestión de tesorería tienen una relación significativa utilizando el método de contrastación de hipótesis y el coeficiente Rho de Spearman, lo que respalda a la hipótesis planteada al obtener un coeficiente de Rho de Spearman de: 0,543, lo que pone de relieve la relación entre las variables, además, se pudo apreciar el nivel de significancia de p valor igual a 0.002 menor a 0.05. Se señala una relación positiva, indicando que al mismo tiempo que el control interno aumenta, la Gestión de Tesorería también, en consecuencia, este valor indica correlación positiva moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).