Determinantes sociales y efectos adversos que influyen en la adherencia al consumo de sulfato ferroso en gestantes del Centro de Salud de Guadalupe - 2021.

Descripción del Articulo

Objetivo: Conocer si los determinantes sociales y los efectos adversos que influyen en la adherencia al consumo de sulfato ferroso en gestantes del Centro de Salud de Guadalupe – 2021. Material y método: Estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo básica, prospectivo, trasversal y de nivel descrip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Ramírez, María Elena, Alday Briceño, Ericka Keit Jhan Jahira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2055
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/2055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adherencia
Determinantes sociales
Sulfato ferroso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Conocer si los determinantes sociales y los efectos adversos que influyen en la adherencia al consumo de sulfato ferroso en gestantes del Centro de Salud de Guadalupe – 2021. Material y método: Estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo básica, prospectivo, trasversal y de nivel descriptivo - relacional, la muestra fue de 119 gestantes. Se utilizó como instrumento un cuestionario elaborado por la propia investigadora. Resultados: De los participantes el 43.7% tienen edades de 20-30 años, el 83.2% proceden de zonas urbanas, el 74.8% son amas de casa, el 63.9% secundaria, el 18.5% tienen creencias con respecto al consumo de hierro y el 50.4% convivientes. El 50.4% presentaron efectos adversos destacando las náuseas y vómitos en un 20.2% y un 18.5% estreñimiento. En cuanto a la variable adherencia un 37.5% tiene un nivel bajo y el 12.6% moderado. Conclusión: Los determinantes sociales y los efectos adversos si influyen para la adherencia al consumo de sulfato ferroso en gestantes del Centro de Salud de Guadalupe – 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).