Factores terapéuticos que influyen en la adherencia del sulfato ferroso en gestantes con anemia del Centro de Salud Vegueta, 2021

Descripción del Articulo

El estudio fue determinar cuáles son los factores terapéuticos que influyen en la adherencia del sulfato ferroso en gestantes con anemia del Centro de Salud de Vegueta 2021. Siendo la metodología tipo básica con diseño no experimental y un nivel descriptivo, transversal, una muestra de 110 gestantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera Vega, Sholans Natalia, Jiménez Barrenechea, Yajaira Yasmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/403
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores terapéuticos
Adherencia
Sulfato ferroso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El estudio fue determinar cuáles son los factores terapéuticos que influyen en la adherencia del sulfato ferroso en gestantes con anemia del Centro de Salud de Vegueta 2021. Siendo la metodología tipo básica con diseño no experimental y un nivel descriptivo, transversal, una muestra de 110 gestantes. Resultados muestra que los factores personales con mayor prevalencia según la edad materna son entre 26- 35 años en un 44,7%, según el estado civil más incidente fue conviviente con 56,47%, En relación con el grado de instrucción fue de 54,12% nivel secundario, se encontró a un 30,59% que no entendió la consejería. En cuanto a la razón más predominante fue el olvido de la ingesta del sulfato ferroso con 69.41%, Entre las molestias más frecuentes fue las náuseas 45,9%, el estreñimiento 41,2%, En relación al conocimiento de la ingesta de sulfato ferroso con un cítrico el 64.71% respondió que sí, En cuanto a las visitas domiciliarias después de iniciar el tratamiento el 74,12% si recibió las visitas y un 25,88% no las recibió
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).