Autocuidado y severidad de la insuficiencia renal crónica en pacientes adultos, clínica servibendesa, lima, 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación que existe entre el autocuidado y la severidad de la insuficiencia renal crónica en pacientes adultos de la Clínica Servibendesa, Lima, 2020. Material y método: Estudio de tipo descriptivo, trasversal y de nivel relacional, la muestra fueron 110 pacientes, quienes re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/780 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/780 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autocuidado Alimentación Ejercicio Insuficiencia renal crónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación que existe entre el autocuidado y la severidad de la insuficiencia renal crónica en pacientes adultos de la Clínica Servibendesa, Lima, 2020. Material y método: Estudio de tipo descriptivo, trasversal y de nivel relacional, la muestra fueron 110 pacientes, quienes respondieron a un cuestionario con variables de caracterización y un instrumento tipo escala de 12 ítems para la variable autocuidado y de 12 ítems para la variable severidad de la insuficiencia renal crónica. Los resultados fueron presentados descriptivamente y se utilizó la prueba Rho de Spearman, para la comprobación de las hipótesis. Resultados: Se observó que el 43.64% presenta un nivel de autocuidado regular, 37.27% bueno y 19.09% malo. En la dimensión alimentación se tuvo un nivel regular con un 43.64% al igual que la dimensión ejercicio el 53.64%. Así mismo, 47.27% presentan un nivel de severidad de la insuficiencia renal crónica moderado, 33.64% grave y el 19.09% leve. En su dimensión alteraciones físicas obtuvo un nivel moderado en 46.36% al igual que la dimensión alteraciones cardiorrespiratorias el 53.64% y alteraciones digestivas con un 46.36%. Según la correlación de Spearman se halló un valor de 0.656, además de ser significativo. Conclusiones: Existe relación directa entre el autocuidado y la severidad de la insuficiencia renal crónica en pacientes adultos de la Clínica Servibendesa, Lima, 2020 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).