Análisis de la los acuerdos políticos en el marco de la seguridad alimentaria en la infancia en el Perú

Descripción del Articulo

ha identificado el problema en el deficiente estado nutricional de la infancia en el Perú. A partir del cual se formula la pregunta general a resolver: ¿De qué manera la política de seguridad alimentaria diseñada, concretizada, controlada y retroalimentada influye en el estado nutricional de la infa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galvan Canta, Maria Magdalena
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2412
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/2412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política de seguridad alimentaria
Estado nutricional
Infancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:ha identificado el problema en el deficiente estado nutricional de la infancia en el Perú. A partir del cual se formula la pregunta general a resolver: ¿De qué manera la política de seguridad alimentaria diseñada, concretizada, controlada y retroalimentada influye en el estado nutricional de la infancia en el Perú? Sobre esta situación, el trabajo formula el objetivo general al cual quiere llegar: Determinar de qué manera la política de seguridad alimentaria diseñada, concretizada, controlada y retroalimentada influye en el estado nutricional de la infancia en el Perú. La solución propuesta y contrastada llega a través de la hipótesis general: La política de seguridad alimentaria diseñada, concretizada, controlada y retroalimentada influye en el estado nutricional de la infancia en el Perú. La investigación esta constituida por VIII capítulos, cada uno de ellos describe las diferentes fases del trabajo de investigación. Todo el trabajo de investigación se lleva a cabo en base a la variable independiente: Política de seguridad alimentaria; y, la variable dependiente: Estado nutricional de la infancia en el Perú. Sobre estas variables se ha edificado el marco metodológico, el marco teórico, el trabajo de campo y sobre las mismas se presentan los resultados de la encuesta, las conclusiones y recomendaciones del caso. Asimismo, se presenta los aportes científicos realizados por el investigador, la bibliografía y los anexos de la investigación. Esta investigación es del tipo básica que consiste en la teorización de la solución a la problemática observada. Los resultados obtenidos a través de la correlación de variables, modelo de regresión, análisis de varianza y determinación de coeficientes rechazan la hipótesis nula y aceptan la hipótesis alternativa, lo cual favorece a los propósitos del trabajo desarrollado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).