Factores asociados a mortalidad por Influenza AH1N1 en pacientes de un Hospital de Ica durante el año 2017

Descripción del Articulo

La mortalidad por Influenza AH1N1 en el periodo 2018, fueron considerables en el contexto mundial. Por lo tanto, el objetivo fue determinar los factores asociados a mortalidad por Influenza AH1N1 en pacientes de un Hospital de Ica durante el año 2017. Su estrategia metodológica se basó en Investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curi Reyes, Mirtha
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2576
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/2576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
epidemiológico
clínico
mortalidad
Influenza AH1N1
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La mortalidad por Influenza AH1N1 en el periodo 2018, fueron considerables en el contexto mundial. Por lo tanto, el objetivo fue determinar los factores asociados a mortalidad por Influenza AH1N1 en pacientes de un Hospital de Ica durante el año 2017. Su estrategia metodológica se basó en Investigación no experimental, nivel relacional, analítico de casos y controles; con una muestra de 111 casos (44.2%) y 140 controles (55.8%) cuyos datos fueron recolectados bajo la técnica del análisis documental y su instrumento la ficha de recolección de datos a partir de historias clínicas. Resultados: La mayor frecuencia de pacientes fallecidos fue del sexo masculino (28.3%), mayores de 60 años (29.5%), viudos (11,6%), procedencia urbana (26.7%) y de ocupación independiente (14.7%). Por otro lado, los factores clínicos asociados a mortalidad* por Influenza A-H1N1 con mayor frecuencia fueron antecedentes de asma (38.6%), estado de salud fue reservado (26.3%) y ventilación mecánica (17.1%). Conclusión: Las características* sociodemográficas asociadas* significativamente a mortalidad por Influenza A-H1N1 fueron: el sexo masculino (p<0,01) y mayores de 60 años (p < 0,01). Y las características clínicas con asociación significativa fueron el Asma (p<0,01), estado de salud reservado (p<0,01) y ventilación mecánica (p<0,01).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).