La Desnaturalizacion De Los Contratos Por Locacion De Servicios Y Los Razonamientos Juridicos De Los Juzgados Laborales De Moquegua - Año 2021-2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo analizar, el razonamiento jurídico que utilizaron los jueces laborales del Distrito Judicial de Moquegua, para determinar la existencia de una relación laboral subordinada bajo la simulación de un contrato por locación de servicios, en las sentencias expedidas e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Granados Rodriguez Luis Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2797
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14441/2797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juzgado de trabajo
Desnaturalización
Locación de servicios
Rasgos de laboralidad
Subordinación
Principio de primacía de la realidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo analizar, el razonamiento jurídico que utilizaron los jueces laborales del Distrito Judicial de Moquegua, para determinar la existencia de una relación laboral subordinada bajo la simulación de un contrato por locación de servicios, en las sentencias expedidas en los años 2021 – 2022. Para ello, se realizó una investigación mediante un enfoque cualitativo, básico en el tipo deductivo, de nivel sistemático y diseño en la teoría fundamentada. Se tomaron diez (10) sentencias emitidas por el Juzgado de Trabajo del Distrito Judicial de Moquegua, en las que se resolvieron procesos de reposición, pago de beneficios sociales y desnaturalización de contrato, siendo que, para el procesamiento de la información contenida en las mismas, se utilizaron fichas de análisis documental (sentencias), las cuales se procedieron a interpretar de acuerdo a su estructura. Los resultados de las sentencias analizadas, se tiene que nueve (09) fueron declaradas fundadas en parte y una (01) infundada, y que de las mismas, en su mayoría los demandados resultan ser entidades estatales. Po lo tanto, se concluyó que los jueces laborales aplicaron un procedimiento para determinar cuándo se está frente la desnaturalización de un contrato por locación de servicias, pues sucedía que la esencia o la naturaleza civil por la cual se creó este instrumento jurídico, era vulnerada desde el momento de su suscripción, o en su defecto, en la forma en que los locadores prestaban sus servicios, los cuales presentaban rasgos propios de laboralidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).