Uso problemático de nuevas tecnologías y conductas disruptivas en estudiantes del v ciclo de educación básica regular de una Institución Pública, Puno - 2025

Descripción del Articulo

La investigación determina la relación entre el uso problemático de nuevas tecnologías y las conductas disruptivas en estudiantes del V ciclo de educación básica regular de una Institución Pública, Puno – 2025; la metodología empleada para la investigación corresponde a un enfoque cuantitativo, de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortega Polino, Angie Yasuri, Sandoval De La Cruz, Magdalena Sunilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/3063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta disructiva
Uso problematico
Nuevas tecnologias TICS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación determina la relación entre el uso problemático de nuevas tecnologías y las conductas disruptivas en estudiantes del V ciclo de educación básica regular de una Institución Pública, Puno – 2025; la metodología empleada para la investigación corresponde a un enfoque cuantitativo, de tipo prospectivo básico, aplicando un nivel descriptivo correlacional, con un diseño no experimental, la recolección de información tuvo un corte transversal; la población participante fue de 162 y la muestra final consistió en 113 estudiantes de la institución educativa; se empleó la técnica de la encuesta, utilizando dos instrumentos, un cuestionario para medir el uso problemático de nuevas tecnologías y una escala para medir las conductas disruptivas, ambas herramientas, están debidamente validadas, y cuentan con la adaptación y confiabilidad adecuadas para su aplicación. Los resultados a nivel descriptivo, infieren que, en cuanto a la variable uso problemático de nuevas tecnologías, el 38,1% presentaron un nivel leve, el 59,3% un nivel moderado y el 2,7% un nivel severo; por su parte, para la variable, conductas disruptivas, el 78,8% presentaron un nivel bajo, el 18,6% un nivel medio y el 2,7% un nivel alto; los valores obtenidos en la parte inferencial del estudio, precisan que se encontró, un valor Sig.= 0,000 y un coeficiente Rho de Spearman igual a 0,539. Concluyendo que, existe relación entre el uso problemático de nuevas tecnologías y las conductas disruptivas en estudiantes del V ciclo de educación básica regular de una Institución Pública, Puno – 2025; dicha relación es positiva de intensidad moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).