Funcionamiento familiar y habilidades sociales en estudiantes entre 14 a 17 años de una Institución Educativa Pública, Huancavelica - 2025

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre funcionamiento familiar y habilidades sociales en estudiantes entre 14 a 17 años de una Institución Educativa Publica, Huancavelica – 2025. Con una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo básica, diseño no experimental-transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Allasi Pari, Tania Consuelo, Cardenas Condor, Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/3241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar
Habilidades sociales
Estudiantes y adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre funcionamiento familiar y habilidades sociales en estudiantes entre 14 a 17 años de una Institución Educativa Publica, Huancavelica – 2025. Con una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo básica, diseño no experimental-transversal y descriptivo correlacional, conformada por una muestra de 132 estudiantes, se aplicó la Escala de evaluación de cohesión y adaptabilidad familiar - FACES III y Lista de Evaluación de Habilidades Sociales. Los resultados evidencian que, el 9,09% tiene un funcionamiento alto, 68,94% un funcionamiento medio y el 21,97% funcionamiento bajo; y en cuando a las habilidades sociales el 34,10% presenta un nivel bajo, 40,20% promedio bajo, 20,50% promedio, 1,50% promedio alto, 3% alto, y el 0,80% muy alto. Del análisis inferencial se comprobó la hipótesis de investigación (Chi-cuadrado=11,205; p=0,031), es decir, existe relación entre el funcionamiento familiar y las habilidades sociales en esta población. Concluyendo que en cuanto mayor es el funcionamiento de la familia se favorecen más a las habilidades sociales de los adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).