La democracia debe ser participativa y representativa para lograr justicia en el Perú

Descripción del Articulo

Nuestro país en cuanto al ejercicio de la democracia ha recorrido un camino donde hubo contradicciones desde monarquía absoluta y proceso de invasión de inmigrantes españoles que quisieron del Perú una de sus colonias y en cierto fue modo fue saqueado y que ante ese contexto surgieron movimientos, a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinillos Deza, Luis Rafael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2403
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/2403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Democracia
Partidos políticos
Participación ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Nuestro país en cuanto al ejercicio de la democracia ha recorrido un camino donde hubo contradicciones desde monarquía absoluta y proceso de invasión de inmigrantes españoles que quisieron del Perú una de sus colonias y en cierto fue modo fue saqueado y que ante ese contexto surgieron movimientos, a nivel de América Latina, que buscaban liberarla. En ese contexto se fueron gestando la democracia en nuestro país, con diversas tendencias influenciados por corrientes que se ubicaron desde el lado liberal hasta la izquierda, que hasta ahora persisten. Eso explica el comportamiento diametral de la democracia, que no exista una democracia que una a los peruanos, por el contrario, contribuye a que existan muchas propuestas para resolver los problemas del país y que muchas veces se hace en función a intereses partidarios y no en función de las necesidades de los peruanos. Dichas diferencias pintan de cuerpo entero porque en nuestro país existe una desigualdad en todos los contextos. Mientras no existan coincidencia no existe la denominada democracia, el país ha contado recursos para superar desigualdades, pero solo se han beneficiado los partidos políticos y los políticos de tal manera que han generado una corrupción que ha invadido todos los estamentos del estado peruano. Esa es nuestra realidad política de la que se sostiene nuestra débil democracia, esta en nosotros cambiarla, pero es un camino empedrado de falsas promesas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).