La informalidad laboral y su relación con la vulneración del derecho a la jornada laboral de los trabajadores del centro comercial mesa redonda Lima Cercado 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación determina la relación entre la informalidad laboral y la vulneración al derecho de la jornada laboral en los trabajadores del Centro Comercial Mesa Redonda, Lima Cercado, 2024; así también, se tuvo como objetivos específicos determinar cuál es la relación entre la informali...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
| Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3055 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/3055 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Informalidad laboral Jornada laboral Vulneracion https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación determina la relación entre la informalidad laboral y la vulneración al derecho de la jornada laboral en los trabajadores del Centro Comercial Mesa Redonda, Lima Cercado, 2024; así también, se tuvo como objetivos específicos determinar cuál es la relación entre la informalidad laboral, las migraciones, el desempleo, la necesidad económica y la deserción escolar con la vulneración al derecho de la jornada laboral en los trabajadores del centro comercial Mesa Redonda 2024. La metodología empleada consistió en un enfoque cuantitativo no experimental; de tipo básico; con un diseño descriptivo transversal y como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta, teniendo como instrumento el cuestionario. La muestra estuvo conformada por 100 trabajadores de diversos rubros del centro comercial mesa redonda. Los resultados obtenidos en la investigación fueron que, el 84.529% de los sujetos de estudio se ve vulnerado su derecho a la jornada laboral. De esta forma se concluye que, la informalidad laboral tiene relación directamente con la vulneración al derecho de la jornada laboral; de la misma forma, existe relación con las migraciones, el desempleo, la necesidad económica y la deserción escolar, todas estas influyentes en la vulneración del derecho a la jornada laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).