Conocimientos, Prácticas Y Actitudes Sobre La Protección Radiológica Del Personal De Salud Expuesto Que Labora En El Hospital Militar Central En El Año 2019
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como objetivo general determinar la protección radiológica del personal de salud expuesto a la radiación ionizante que labora en el Hospital Militar Central en el año 2019. Fue un estudio tipo básico de nivel descriptivo de enfoque cuantitativo, de diseño no experimen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/628 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/628 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Protección radiológica Radiación ionizante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La investigación realizada tuvo como objetivo general determinar la protección radiológica del personal de salud expuesto a la radiación ionizante que labora en el Hospital Militar Central en el año 2019. Fue un estudio tipo básico de nivel descriptivo de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 44 colaboradores, la técnica empleada fue la encuesta y el instrumento aplicado fue un cuestionario. Los resultados alcanzados demuestran que existe un porcentaje del 40.91% tuvieron una baja protección radiológica, seguido de un 29.55% tuvieron una protección medio y el 29.55% tuvieron una protección alta sobre las medidas de bioseguridad. Conclusión: se observa los diferentes niveles de las dimensiones correspondientes al conocimiento, actitudes y prácticas de la protección radiológica en el Hospital Militar Central. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).