GRADO DE ADHERENCIA DEL PERSONAL DE ENFERMERIA AL PROTOCOLO DE ATENCIÓN DE PACIENTES CON PIE DIABETICO DEL SERVCIO DE MEDICINA INTERNA DEL HOSPITAL DE SAN JUAN DE LURIGANCHO MAYO OCTUBRE 2018

Descripción del Articulo

Los conocimientos de enfermería evolucionaron gracias al desarrollo de investigaciones científicas, que producen comprensión otorgando respuesta a los requerimientos de la nación, aunque siempre existen dificultades en esta etapa del proceso que son destacadas con la finalidad de conseguir que los c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: FANEGAS ZARATE, CAROLINA MÓNICA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/413
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:GRADO DE ADHERENCIA DEL PERSONAL DE ENFERMERIA AL PROTOCOLO DE ATENCIÓN DE PACIENTES CON PIE DIABETICO DEL SERVCIO DE MEDICINA INTERNA
Descripción
Sumario:Los conocimientos de enfermería evolucionaron gracias al desarrollo de investigaciones científicas, que producen comprensión otorgando respuesta a los requerimientos de la nación, aunque siempre existen dificultades en esta etapa del proceso que son destacadas con la finalidad de conseguir que los conocimientos puedan ser probados mediante las atenciones suministradas a la persona, familia y comunidad. (1) Los cuidados son un grupo de actividades, con el resultado de compartir intereses, conocimientos, experiencias adquiridas en el proceso de su formación, y mediante su ejercicio profesional. Con una labor como seres competitivos con conocimientos científicos, los cuidados proporcionados en los pacientes favorecen la calidad de vida, seguridad del individuo, y satisfacción de las necesidades. (2)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).