INFLUENCIA DEL ESTILO DE VIDA DEL SINDROME OBSTRUCTIVO BRONQUIAL AGUDO (SOBA) EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS QUE ACUDEN AL CENTRO MATERNO INFANTIL RAMOS LARREA IMPERIAL EN LOS MESES DE JUNIO - AGOSTO DEL 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal. Evaluar si el factor estilo de vida influye sobre el síndrome obstructivo bronquial agudo en niños menores de 5 años en el centro Materno infantil Ramos Larrea Imperial en los meses de junio, julio ,agosto 2018. El método de estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: MANRIQUE REMUZGO, MERY MILAGROS
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/537
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:INFLUENCIA DEL ESTILO DE VIDA DEL SINDROME OBSTRUCTIVO BRONQUIAL AGUDO (SOBA) EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS QUE ACUDEN AL CENTRO MATERNO INFANTIL RAMOS LARREA IMPERIAL EN LOS MESES DE JUNIO - AGOSTO DEL 2018
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal. Evaluar si el factor estilo de vida influye sobre el síndrome obstructivo bronquial agudo en niños menores de 5 años en el centro Materno infantil Ramos Larrea Imperial en los meses de junio, julio ,agosto 2018. El método de estudio es no experimental analítico de tipo prospectivo correlacional. La población está conformada por 46 madres con hijos menores de 5 años. El instrumento fue un cuestionario de 19 preguntas previo consentimiento informado. Se llegó a la conclusión que el estilo de vida influye significativamente en el síndrome obstructivo bronquial agudo. Que tanto la tenencia de animales como el hacinamiento incluye en un 43.47% y que solo el 10.86% los padres fumadores
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).