SECUELAS, ESTADO FUNCIONAL Y CALIDAD DE VIDA DEL PACIENTE POST-COVID-19, EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD.

Descripción del Articulo

Objetivo. Identificar las secuelas, el estado funcional y la calidad de vida del paciente post COVID-19, que asisten a Centros de Atención Primaria. Métodos. Se realizará un estudio descriptivo, transversal, en establecimientos de atención primaria de la Red de Salud de Ica-Perú, durante agosto del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: BECERRA CANALES, BLADIMIR DOMINGO
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1452
Enlace del recurso:http://repositorio.autonomadeica.edu.pe/handle/autonomadeica/1452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SALUD PÚBLICA, SALUD AMBIENTAL Y SATISFACCIÓN CON LOS SERVICIOS DE SALUD
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:Objetivo. Identificar las secuelas, el estado funcional y la calidad de vida del paciente post COVID-19, que asisten a Centros de Atención Primaria. Métodos. Se realizará un estudio descriptivo, transversal, en establecimientos de atención primaria de la Red de Salud de Ica-Perú, durante agosto del 2021 a marzo del 2022. Participarán 420 pacientes previamente diagnosticados con COVID-19, se incluye un cuestionario con variables generales y un registro de secuelas físicas; las mismas que serán identificadas duran la atención médica y registradas en la historia clínica, las secuelas psíquicas será medida con el COVID-19- PTSD questionnaire, el estado funcional con la escala de Estado Resumen. Funcional Post-COVID-19 y la variable calidad de vida con el Cuestionario EuroQol-5D. El análisis estadístico de los datos será univariado y bivariado. Resultados esperados. Evidenciar consecuencias de la COVID-19, en la población afectada y proponer alternativas para mejorar la calidad de la atención de los pacientes con secuelas por COVID-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).