Conocimiento sobre loncheras saludables de las madres y el estado nutricional de los niños en edad preescolar de la Institución Educativa Inicial N° 304 banda de Shilcayo, Tarapoto- 2024.
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo general determinar la relación entre el conocimiento de las madres sobre loncheras saludables y el estado nutricional de los niños en edad preescolar de la Institución Educativa Inicial N.º 304 Banda de Shilcayo, Tarapoto – 2024. Se empleó un enfoque cuantitat...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3270 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/3270 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lonchera saludable Madres Estado nutricional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo general determinar la relación entre el conocimiento de las madres sobre loncheras saludables y el estado nutricional de los niños en edad preescolar de la Institución Educativa Inicial N.º 304 Banda de Shilcayo, Tarapoto – 2024. Se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un nivel correlacional y un diseño no experimental de tipo transversal. La población consistió en 180 madres y sus hijos, seleccionándose una muestra de 123 mediante muestreo probabilístico. Los instrumentos incluyeron un cuestionario validado para evaluar el conocimiento de las loncheras saludables y un registro de medidas antropométricas, utilizando los gráficos de peso y crecimiento de medidas establecidas por la OMS para valorar el estado nutricional de los niños. Los resultados revelaron que el 82,9% de las madres tienen grado de instrucción superior, 45,5% tienen trabajos independientes, el 95,9% tienen conocimiento generales sobre lonchera saludable, siendo el 57,7% de las madres tienen conocimiento alto sobre alimentos que debe contener una lonchera saludable y sus funciones, el 71,54% de las madres tienen conocimiento alto sobre alimentos no recomendados en una lonchera, 94,3% de los niños presentaron peso adecuado para su edad, el 94,3% talla normal para la edad, y por ultimo 72,3% presentaron peso para la talla adecuado. En conclusión, no existe relación entre conocimiento sobre lonchera saludable del preescolar y estado nutricional de los niños en edad preescolar, puesto que tiene una correlación negativa muy baja y no significativa con el estado nutricional de los niños en edad preescolar, con un coeficiente de -0.031 y una significancia de 0.735, los resultados sugieren que el conocimiento teórico de las madres sobre loncheras saludables no se está traduciendo en un impacto observable en la condición nutricional de los niños preescolares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).