Estudio de la hidrología del Perú

Descripción del Articulo

Presenta un estudio cuya finalidad es proporcionar a los técnicos elementos necesarios para evaluar: (1) los recursos hídricos disponibles en las diferentes zonas del Perú e identificar las posibilidades que existen para su mejor aprovechamiento, (2) Las máximas avenidas que pueden verificarse a lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Instituto Italo - Latino Americano (IILA)
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1982
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4123
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/4123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidrología
Medición hidrométrica
Modelamiento hidrológico
Presas y embalses
Escorrentía
Descripción
Sumario:Presenta un estudio cuya finalidad es proporcionar a los técnicos elementos necesarios para evaluar: (1) los recursos hídricos disponibles en las diferentes zonas del Perú e identificar las posibilidades que existen para su mejor aprovechamiento, (2) Las máximas avenidas que pueden verificarse a lo largo de los cursos de agua que atraviesan las diferentes zonas del país e identificar las posibilidades que existen para reducir los daños que ellas pueden provocar; por medio de apropiadas capacidades de embalses. Las metodologías adoptadas para elaborar los datos disponibles y las conclusiones deducidas se encuentran contenidas en tres Volúmenes, cada uno de ellos con un Anexo, en los que se indican las operaciones que, de acuerdo a los resultados del Estudio, se hacen necesarias para resolver los problemas que pueden presentarse en la práctica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).