Estudio de factibilidad con diseño a nivel constructivo del proyecto de riego con aguas servidas tratadas de la ciudad de Piura
Descripción del Articulo
        El proyecto tiene por finalidad incorporar a la agricultura aproximadamente 450 ha en una 1ra. Etapa y 650 ha en una 2da. Etapa de acuerdo a la disponibilidad de las aguas servidas. Los afluentes serán destinados para la instalación de plantaciones forestales que servirán de cordones de oxigenación...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 1995 | 
| Institución: | Autoridad Nacional del Agua | 
| Repositorio: | ANA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/3410 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/3410 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Uso y aprovechamiento de aguas residuales tratadas Riego y drenaje Proyectos sobre recursos hídricos | 
| Sumario: | El proyecto tiene por finalidad incorporar a la agricultura aproximadamente 450 ha en una 1ra. Etapa y 650 ha en una 2da. Etapa de acuerdo a la disponibilidad de las aguas servidas. Los afluentes serán destinados para la instalación de plantaciones forestales que servirán de cordones de oxigenación de la ciudad y podrán extenderse al uso agrícola ciñéndose a los dispositivos legales vigentes. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            