Mejoramiento y ampliación de reservorio Pichuta, distrito de Huachos (provincia de Castrovirreyna, departamento de Huancavelica): Expediente técnico
Descripción del Articulo
Este proyecto está ubicado en el anexo de Pichuta, al Sur de la capital distrital de Huachos, de la provincia de Castrovirreyna, departamento de Huancavelica. En el sistema UTM está comprendido en el cuadrángulo formado por los paralelos 85-36 y 85-40 de Latitud Sur y los meridianos 4-40 y 4-44 de l...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
Repositorio: | ANA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/3342 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/3342 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo agrícola Almacenamiento de agua Riego y drenaje |
Sumario: | Este proyecto está ubicado en el anexo de Pichuta, al Sur de la capital distrital de Huachos, de la provincia de Castrovirreyna, departamento de Huancavelica. En el sistema UTM está comprendido en el cuadrángulo formado por los paralelos 85-36 y 85-40 de Latitud Sur y los meridianos 4-40 y 4-44 de longitud oeste. El reservorio está situado a 3 150 msnm y sobre la margen izquierda de la quebrada Pichuta, la cual desagua en la quebrada Colpa Cucho, y esta a su vez es tributaria del río Huachos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).