Resultado del monitoreo de la calidad de agua de la cuenca del río San Juan - Chincha (realizado del 24 al 27 de marzo de 2014): Informe técnico
Descripción del Articulo
La cuenca del río San Juan se ubica en la parte central de la vertiente hidrográfica del Océano Pacífico, la dirección de su colector principal, río San Juan, sigue una dirección preferentemente NE - SW, común a los otros ríos costeros. Se ubica en la sierra central sur del Peru, se origina de la La...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
| Repositorio: | ANA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/2577 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/2577 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de los recursos hídricos Fuentes contaminantes Aguas superficiales Análisis del agua Red de puntos de monitoreo de calidad de agua |
| id |
ANAI_a5059623ad8fc3deb08ceea64df4721d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/2577 |
| network_acronym_str |
ANAI |
| network_name_str |
ANA-Institucional |
| repository_id_str |
4318 |
| spelling |
Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Gestión de Calidad de los Recursos HídricosIcaHuancavelicaCuenca San Juan2018-07-06T22:21:06Z2018-07-06T22:21:06Z2014-04https://hdl.handle.net/20.500.12543/2577La cuenca del río San Juan se ubica en la parte central de la vertiente hidrográfica del Océano Pacífico, la dirección de su colector principal, río San Juan, sigue una dirección preferentemente NE - SW, común a los otros ríos costeros. Se ubica en la sierra central sur del Peru, se origina de la Laguna Turpo mediante el paso del rio Colcabamba, que al pasar por la ciudad de San Juan toma el nombre de la ciudad, el cual ocupa parte de las provincias de Chincha en lea y de Castrovirreyna en Huancavelica, el área de la cuenca es aproximadamente 3 029 Km2. El 42.9% de área de la cuenca se ubica en el departamento de Huancavelica, provincia de Castrovirreyna, el 57 .1 % de superficie de cuenca se encuentra en el departamento de lea, provincias de Chincha y Pisco (1.3%). Este río pasa por los distritos de Huachos, San Juan (de ahí su nombre) terminando en el Carmen donde se bifurca en dos ramales, dando origen al rio Matagente y el rio Chico que recorren aproximadamente 30km hasta su desembocadura al Mar. El relieve de la cuenca del río San Juan es común a otras cuencas costeras, con forma alargada, de fondo profundo y fuertes pendientes, mostrando una fisiografía escarpada y en partes abrupta, cortada frecuentemente por quebradas profundas y estrechas gargantas. En la cuenca se distingue dos zonas perfectamente diferenciadas, la zona montañosa enmarcada por una cadena de cerros en dirección hacia el Océano Pacifico, la cual cubre el 90% de la cuenca y el 10% restante por la zona de valle, enmarcado en una llanura aluvial o cono de deyección. El río San Juan es el principal colector de la cuenca, y drena las escorrentías superficiales hacia el Océano Pacífico, efectuando un recorrido de 148.30 Km, desde sus nacientes en la microcuenca Jeñuascancha.Evalúa el estado actual de la calidad de los cuerpos naturales de agua superficiales en el ámbito de la cuenca del río San Juan, en base a los resultados del monitoreo de calidad de agua superficial, como base para la implementación de la estrategia orientada a la recuperación y protección de la calidad de los cuerpos de agua superficial.application/pdfspaAutoridad Nacional del Aguainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Autoridad Nacional del AguaRepositorio institucional - ANAreponame:ANA-Institucionalinstname:Autoridad Nacional del Aguainstacron:ANACalidad de los recursos hídricosFuentes contaminantesAguas superficialesAnálisis del aguaRed de puntos de monitoreo de calidad de aguaResultado del monitoreo de la calidad de agua de la cuenca del río San Juan - Chincha (realizado del 24 al 27 de marzo de 2014): Informe técnicoinfo:eu-repo/semantics/reportTHUMBNAILANA0001241.pdf.jpgANA0001241.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14044https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/2577/3/ANA0001241.pdf.jpg4cb534ca106a9733c3466e69f2e9c088MD53TEXTANA0001241.pdf.txtANA0001241.pdf.txtExtracted texttext/plain81268https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/2577/2/ANA0001241.pdf.txt12658283c633262449b6a3c1c286d3e3MD52ORIGINALANA0001241.pdfANA0001241.pdfArtículo principalapplication/pdf20212896https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/2577/1/ANA0001241.pdfdbf69b02a9d66e825671e219c697a214MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/2577/4/license.txtd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD5420.500.12543/2577oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/25772021-07-22 16:01:34.897Repositorio Institucional Autoridad Nacional del Aguabiblioteca@ana.gob.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Resultado del monitoreo de la calidad de agua de la cuenca del río San Juan - Chincha (realizado del 24 al 27 de marzo de 2014): Informe técnico |
| title |
Resultado del monitoreo de la calidad de agua de la cuenca del río San Juan - Chincha (realizado del 24 al 27 de marzo de 2014): Informe técnico |
| spellingShingle |
Resultado del monitoreo de la calidad de agua de la cuenca del río San Juan - Chincha (realizado del 24 al 27 de marzo de 2014): Informe técnico Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos Calidad de los recursos hídricos Fuentes contaminantes Aguas superficiales Análisis del agua Red de puntos de monitoreo de calidad de agua |
| title_short |
Resultado del monitoreo de la calidad de agua de la cuenca del río San Juan - Chincha (realizado del 24 al 27 de marzo de 2014): Informe técnico |
| title_full |
Resultado del monitoreo de la calidad de agua de la cuenca del río San Juan - Chincha (realizado del 24 al 27 de marzo de 2014): Informe técnico |
| title_fullStr |
Resultado del monitoreo de la calidad de agua de la cuenca del río San Juan - Chincha (realizado del 24 al 27 de marzo de 2014): Informe técnico |
| title_full_unstemmed |
Resultado del monitoreo de la calidad de agua de la cuenca del río San Juan - Chincha (realizado del 24 al 27 de marzo de 2014): Informe técnico |
| title_sort |
Resultado del monitoreo de la calidad de agua de la cuenca del río San Juan - Chincha (realizado del 24 al 27 de marzo de 2014): Informe técnico |
| author |
Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos |
| author_facet |
Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de los recursos hídricos Fuentes contaminantes Aguas superficiales Análisis del agua Red de puntos de monitoreo de calidad de agua |
| topic |
Calidad de los recursos hídricos Fuentes contaminantes Aguas superficiales Análisis del agua Red de puntos de monitoreo de calidad de agua |
| description |
La cuenca del río San Juan se ubica en la parte central de la vertiente hidrográfica del Océano Pacífico, la dirección de su colector principal, río San Juan, sigue una dirección preferentemente NE - SW, común a los otros ríos costeros. Se ubica en la sierra central sur del Peru, se origina de la Laguna Turpo mediante el paso del rio Colcabamba, que al pasar por la ciudad de San Juan toma el nombre de la ciudad, el cual ocupa parte de las provincias de Chincha en lea y de Castrovirreyna en Huancavelica, el área de la cuenca es aproximadamente 3 029 Km2. El 42.9% de área de la cuenca se ubica en el departamento de Huancavelica, provincia de Castrovirreyna, el 57 .1 % de superficie de cuenca se encuentra en el departamento de lea, provincias de Chincha y Pisco (1.3%). Este río pasa por los distritos de Huachos, San Juan (de ahí su nombre) terminando en el Carmen donde se bifurca en dos ramales, dando origen al rio Matagente y el rio Chico que recorren aproximadamente 30km hasta su desembocadura al Mar. El relieve de la cuenca del río San Juan es común a otras cuencas costeras, con forma alargada, de fondo profundo y fuertes pendientes, mostrando una fisiografía escarpada y en partes abrupta, cortada frecuentemente por quebradas profundas y estrechas gargantas. En la cuenca se distingue dos zonas perfectamente diferenciadas, la zona montañosa enmarcada por una cadena de cerros en dirección hacia el Océano Pacifico, la cual cubre el 90% de la cuenca y el 10% restante por la zona de valle, enmarcado en una llanura aluvial o cono de deyección. El río San Juan es el principal colector de la cuenca, y drena las escorrentías superficiales hacia el Océano Pacífico, efectuando un recorrido de 148.30 Km, desde sus nacientes en la microcuenca Jeñuascancha. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-06T22:21:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-06T22:21:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-04 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12543/2577 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12543/2577 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Ica Huancavelica |
| dc.coverage.basin.none.fl_str_mv |
Cuenca San Juan |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Autoridad Nacional del Agua |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Autoridad Nacional del Agua Repositorio institucional - ANA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ANA-Institucional instname:Autoridad Nacional del Agua instacron:ANA |
| instname_str |
Autoridad Nacional del Agua |
| instacron_str |
ANA |
| institution |
ANA |
| reponame_str |
ANA-Institucional |
| collection |
ANA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/2577/3/ANA0001241.pdf.jpg https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/2577/2/ANA0001241.pdf.txt https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/2577/1/ANA0001241.pdf https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/2577/4/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4cb534ca106a9733c3466e69f2e9c088 12658283c633262449b6a3c1c286d3e3 dbf69b02a9d66e825671e219c697a214 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Autoridad Nacional del Agua |
| repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@ana.gob.pe |
| _version_ |
1844158231729930240 |
| score |
13.890581 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).