Tercera medición nacional del indicador ODS 6.5.1: Grado de implementación de la gestión integrada de los recursos hídricos en el Perú 2023 (edición digital)
Descripción del Articulo
La Encuesta se desarrolla siguiendo la “Metodología de seguimiento paso a paso para el Indicador 6.5.1” recomendada por la Organización de las Naciones Unidas en su versión del 2020. La Encuesta fue completada bajo un enfoque mixto a través de consultas presenciales realizadas bajo la metodología de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
Repositorio: | ANA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/5648 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/5648 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión integrada de los recursos hídricos Objetivos de desarrollo sostenible ODS 6 Agua Recursos del agua Eventos y conferencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
Sumario: | La Encuesta se desarrolla siguiendo la “Metodología de seguimiento paso a paso para el Indicador 6.5.1” recomendada por la Organización de las Naciones Unidas en su versión del 2020. La Encuesta fue completada bajo un enfoque mixto a través de consultas presenciales realizadas bajo la metodología de talleres. Los talleres fueron convocados por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) a través de la Dirección de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos (DPDRH) y las Autoridades Administrativas de Agua (AAA) seleccionadas y tuvieron el acompañamiento de profesionales de la DPDRH. Hay que destacar que en los seis (6) talleres realizados, han participado un total de 205 personas que representaron a 80 instituciones u organizaciones. Del total de asistentes, el 30% fueron mujeres, 70% hombres y de ellos el 20% fueron personas menores a 30 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).