Informe Perú 10° Foro Mundial del Agua: Agua para la prosperidad compartida
Descripción del Articulo
        La seguridad hídrica se refiere al equilibrio entre la cantidad, calidad y disponibilidad oportuna para los distintos usos del agua, y tiene un impacto crucial en el desarrollo económico, social y ambiental de nuestro país. Además, establece una conexión crucial entre los objetivos de desarrollo nac...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Autoridad Nacional del Agua | 
| Repositorio: | ANA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/5687 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/5687 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Seguridad hídrica Disponibilidad hídrica Calidad de los recursos hídricos Gestión integrada de los recursos hídricos Prevención y mitigación de desastres Sequías Infraestructura hidráulica Sistemas de alerta temprana Agua y saneamiento Innovaciones tecnológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11  | 
| Sumario: | La seguridad hídrica se refiere al equilibrio entre la cantidad, calidad y disponibilidad oportuna para los distintos usos del agua, y tiene un impacto crucial en el desarrollo económico, social y ambiental de nuestro país. Además, establece una conexión crucial entre los objetivos de desarrollo nacional y los diversos componentes relacionados con la gestión del sistema hídrico, creando así un objetivo estratégico en términos de las necesidades de la población y la sociedad en general. Al abordar y satisfacer las preocupaciones y necesidades de los tomadores de decisiones en relación con la gestión del agua, contribuye significativamente a otorgarle relevancia y prioridad al tema del agua en las políticas públicas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).