Proyección de lagunas futuras en las cordilleras glaciares del Perú

Descripción del Articulo

Brinda acceso a material detallado sobre la topografía del lecho glaciar, depresiones asociadas y posibles lagunas futuras en las cordilleras glaciares del Perú. El objetivo de esta publicación es generar una base de datos geoespacial que abarque posibles sitios de futuras lagunas, incluyendo estima...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos. Área de Evaluación de Glaciares y Lagunas, Proyecto Glaciares+ (PG+), Guardamino, Lucía, Haeberli, Wilfried, Muñoz, Randy, Drenkhan, Fabian, Tacsi, Arnaldo, Cochachin Rapre, Alejo
Formato: libro
Fecha de Publicación:2019
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/3597
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/3597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación en recursos hídricos
Monitoreo de lagunas y glaciares
Adaptación al cambio climático y eventos extremos
Descripción
Sumario:Brinda acceso a material detallado sobre la topografía del lecho glaciar, depresiones asociadas y posibles lagunas futuras en las cordilleras glaciares del Perú. El objetivo de esta publicación es generar una base de datos geoespacial que abarque posibles sitios de futuras lagunas, incluyendo estimaciones de áreas, volúmenes y una aproximación de los probables períodos de formación bajo condiciones constantes y aceleradas de retroceso glaciar en los Andes del Perú. Así, contribuir con el conocimiento sobre las lagunas y paisajes futuros para la adopción de estrategias de adaptación al cambio climático respecto a la gestión integrada de los recursos hídricos, gestión del riesgo de desastres y ordenamiento territorial en un modelo de planificación de corto a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).