Plan nacional de irrigaciones del Perú: 4. Procedimientos de decisión en la planificación hidráulica, técnicas de clasificación
Descripción del Articulo
Presenta de manera sucinta los fundamentos teóricos de los métodos ELECTRE I y ELECTRE II, comenzando por una breve exposición del problema a resolver, sus datos básicos de partida y los objetivos perseguidos. Por otro lado, aborda la aplicación práctica de los métodos, para lo cual sé ha selecciona...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 1989 |
| Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
| Repositorio: | ANA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/3076 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/3076 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnologías para el uso eficiente del agua Estructuras y mecanismos de medición y control Infraestructura hidráulica Proyectos sobre recursos hídricos |
| Sumario: | Presenta de manera sucinta los fundamentos teóricos de los métodos ELECTRE I y ELECTRE II, comenzando por una breve exposición del problema a resolver, sus datos básicos de partida y los objetivos perseguidos. Por otro lado, aborda la aplicación práctica de los métodos, para lo cual sé ha seleccionado un caso real en el que se pretende establecer un hipotético orden de prioridades en la ejecución de cinco embalses de regulación de la cuenca del Guadalquivir. Finalmente, tras unos comentarios sobre las ventajas e inconvenientes derivados de la aplicación de estos métodos, incluye dos apéndices que describen los modelos desarrollados en la División de Planificación del Centro de Estudios Hidrográficos del CEDEX, de acuerdo con la metodología expuesta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).