1
informe técnico
Publicado 1988
Enlace
Enlace
Aborda la evaluación con fines de planificación y desarrollo del potencial hídrico de la zona del Titicaca mediante la actualizacion y el análisis de la información climatológica y la evaluación cualitativa y cuantitativa de los recursos hídricos de las cuencas de dicha zona. Cabe señalar que los presentes tomos forman parte de un estudio de recursos hidráulicos del Perú realizado en el marco del “Convenio de Asistencia Técnica en materia de Recursos Hidráulicos“ entre el Gobierno de España y el de la República de Perú.
2
informe técnico
Publicado 1989
Enlace
Enlace
Evalúa el potencial hídrico del Pacífico - Sur mediante la actualización y el análisis de la información climatológica y la evaluación cualitativa y cuantitativa de los recursos hídricos de las cuencas objeto del estudio. Esta publicación forma parte de un estudio de recursos hidráulicos del Perú realizado en el marco del “Convenio de Asistencia Técnica en materia de Recursos Hidráulicos“ entre el Gobierno de España y el de la República de Perú.
3
informe técnico
Publicado 1989
Enlace
Enlace
Presenta de manera sucinta los fundamentos teóricos de los métodos ELECTRE I y ELECTRE II, comenzando por una breve exposición del problema a resolver, sus datos básicos de partida y los objetivos perseguidos. Por otro lado, aborda la aplicación práctica de los métodos, para lo cual sé ha seleccionado un caso real en el que se pretende establecer un hipotético orden de prioridades en la ejecución de cinco embalses de regulación de la cuenca del Guadalquivir. Finalmente, tras unos comentarios sobre las ventajas e inconvenientes derivados de la aplicación de estos métodos, incluye dos apéndices que describen los modelos desarrollados en la División de Planificación del Centro de Estudios Hidrográficos del CEDEX, de acuerdo con la metodología expuesta.
4
informe técnico
Publicado 1990
Enlace
Enlace
Realiza el inventario y la evaluación del potencial de los recursos hídricos superficiales del Perú. Cabe señalar que los presentes tomos forman parte de un estudio de recursos hidráulicos del país realizado en el marco del “Convenio de Asistencia Técnica en materia de Recursos Hidráulicos“ entre el Gobierno de España y el de la República de Perú.