El derecho y la gestión local del agua en Santa Rosa de Ocopa, Junín, Perú
Descripción del Articulo
El río Achamayo forma el famoso “Valle Azul“, un típico valle interandino ubicado en la provincia de Concepción, región Junín, en la sierra central del Perú. Se le conoce así por la belleza de su cielo y los idílicos paisajes que sus cerros dorados, sus alborotados eucaliptos y sus feraces chacras d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
| Repositorio: | ANA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4622 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/4622 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho al agua Gestión integrada de los recursos hídricos Sistemas de riego |
| Sumario: | El río Achamayo forma el famoso “Valle Azul“, un típico valle interandino ubicado en la provincia de Concepción, región Junín, en la sierra central del Perú. Se le conoce así por la belleza de su cielo y los idílicos paisajes que sus cerros dorados, sus alborotados eucaliptos y sus feraces chacras dibujan. De todos los pueblos y distritos apostados en su cuenca, Santa Rosa de Ocopa es uno de los más hermosos y atractivos. No solo alberga al centenario convento franciscano que sirvió cual punta de lanza de la catequización de los pueblos indígenas amazónicos desde la época colonial. También lo adorna una bellísima campiña formada por las aguas. del Achamayo, las tierras del valle y el esfuerzo cotidiano de sus pobladores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).