Monitoreo y evaluación del acuífero en el acuífero de Palpa (monitoreo 2010): Informe final

Descripción del Articulo

La zona de estudio se extiende por el valle que enmarca el recorrido del río Grande en su parte alta de la cuenca, hasta los ámbitos donde se emplaza el distrito de Llipata, justo antes de la confluencia con el río Santa Cruz, en su cuenca baja. El ámbito de estudio también abarca las microcuencas q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Conservación y Planeamiento de Recursos Hídricos, Autoridad Nacional del Agua. Autoridad Administrativa del Agua Chaparra - Chincha. Administración Local de Agua Grande
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2011
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4008
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/4008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo participativo del agua
Acuíferos
Inventarios y evaluación de recursos
Descripción
Sumario:La zona de estudio se extiende por el valle que enmarca el recorrido del río Grande en su parte alta de la cuenca, hasta los ámbitos donde se emplaza el distrito de Llipata, justo antes de la confluencia con el río Santa Cruz, en su cuenca baja. El ámbito de estudio también abarca las microcuencas que forman el río Vizcas, el río Palpa y finalmente el río Santa Cruz. Topográficamente el ámbito de estudio es un tanto agreste debido a que sus cotas van desde los 1000 m.s.n.m hasta los 300 m.s.n.m. Administrativamente de acuerdo a la división política del país el ámbito de estudio está enmarcado dentro del departamento de Ica, provincia de Palpa y distritos de Llipata, Palpa, río Grande y Santa Cruz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).