Identificación de poblaciones vulnerables por activación de quebradas 2015-2016

Descripción del Articulo

Identifica a poblaciones vulnerables ante la activación de quebradas en época de lluvias extrema, a fin de ser un instrumento de gestión para los gobiernos regionales, locales y demás sectores; destinando recursos para la reducción de riesgos por eventos extremos hidrometeorológicos. El estudio se r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Estudios de Proyectos Hidráulicos Multisectoriales
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2015
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/3823
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/3823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptación al cambio climático y eventos extremos
Gestión de riesgos de desastres en recursos hídricos
Sistemas de alerta temprana
Previsión hidrológica
Descripción
Sumario:Identifica a poblaciones vulnerables ante la activación de quebradas en época de lluvias extrema, a fin de ser un instrumento de gestión para los gobiernos regionales, locales y demás sectores; destinando recursos para la reducción de riesgos por eventos extremos hidrometeorológicos. El estudio se realizó en 21 regiones del Perú, que abarcaron 13 Autoridades Administrativa del Agua y los resultados indican que existen 563 centros poblados o localidades vulnerables ante eventos hidrometeorológicos. Finalmente el estudio recomienda la urgencia de realizar trabajos de limpieza y descolmatación en los cauces de quebradas, sensibilizar e implementar sistemas de alerta temprana a la población y ubicar rutas de escape y lugares de refugio, entre otras acciones; trabajos que deben ser prioridad de los gobiernos regionales y locales además de considerar acciones a mediano plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).