Gestión integrada de los recursos hídricos por cuenca y cultura del agua

Descripción del Articulo

Constituye un intenso trabajo de investigación referencial a través del cual se ha llegado a la evaluación y selección de métodos orientados a establecer los cuatro aspectos fundamentales que contempla la ley de recursos hídricos con respecto a la cultura del agua vista como “el acervo de conocimien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Autoridad Nacional del Agua, Guevara Pérez, Edilberto, De La Torre, Abelardo Amador
Formato: libro
Fecha de Publicación:2019
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4302
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/4302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión integrada de los recursos hídricos
Cultura del agua
Gestión de la calidad del agua
Gestión de la cantidad del agua
Gestión de cuencas
Planes de gestión de recursos hídricos
id ANAI_534c9b7011b1d5ebe9a4547b8d2d5fe6
oai_identifier_str oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4302
network_acronym_str ANAI
network_name_str ANA-Institucional
repository_id_str 4318
spelling Autoridad Nacional del AguaGuevara Pérez, EdilbertoDe La Torre, Abelardo AmadorPerú2020-03-31T12:58:00Z2020-03-31T12:58:00Z2019-12https://hdl.handle.net/20.500.12543/4302Constituye un intenso trabajo de investigación referencial a través del cual se ha llegado a la evaluación y selección de métodos orientados a establecer los cuatro aspectos fundamentales que contempla la ley de recursos hídricos con respecto a la cultura del agua vista como “el acervo de conocimientos sobre dicho recurso generados a través de la investigación”: cantidad, calidad, oportunidad y sostenibilidad. Para cubrir ese objetivo, la obra se ha organizado en 12 capítulos. En los cuatro primeros se describen los aspectos conceptuales sobre la unidad de gestión: impactos del uso de los recursos naturales, incluyendo la problemática de la erosión, y características físicas e hidrológicas de las variables que intervienen en la gestión del agua. En el capítulo cinco se presentan los modelos gerenciales aplicados a la gestión del agua. En los capítulos seis y siete se describen los métodos para la conservación y protección del agua en la cuenca. El capítulo ocho trata sobre los aspectos políticos, sociales y económicos de la gestión del agua en la cuenca. En el capítulo nueve se presentan los criterios para el monitoreo y evaluación de los proyectos de aprovechamiento hídrico en la cuenca. En el capítulo 10 se dan los criterios éticos y legales de la gestión del agua. Finalmente, en el capítulo 11 se describe la situación de los recursos hídricos del Perú y en el capítulo 12 se resumen el modelo de gestión integrada de los recursos hídricos adoptado para el país.application/pdfspaAutoridad Nacional del Aguainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Autoridad Nacional del AguaRepositorio institucional - ANAreponame:ANA-Institucionalinstname:Autoridad Nacional del Aguainstacron:ANAGestión integrada de los recursos hídricosCultura del aguaGestión de la calidad del aguaGestión de la cantidad del aguaGestión de cuencasPlanes de gestión de recursos hídricosGestión integrada de los recursos hídricos por cuenca y cultura del aguainfo:eu-repo/semantics/bookORIGINALANA0002801.pdfANA0002801.pdfArtículo principalapplication/pdf7002287https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/4302/4/ANA0002801.pdf547d9045402d41d8c95b62676b6b61d8MD54TEXTANA0002801.pdf.txtANA0002801.pdf.txtExtracted texttext/plain2195758https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/4302/5/ANA0002801.pdf.txt2adcd3b73ba0d7b71e8fada505276ea8MD55THUMBNAILANA0002801.pdf.jpgANA0002801.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16711https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/4302/3/ANA0002801.pdf.jpg15de50df8258ea91624bfc11c4e0a95dMD5320.500.12543/4302oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/43022024-02-08 15:59:25.897Repositorio Institucional Autoridad Nacional del Aguarepositorio.ana@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión integrada de los recursos hídricos por cuenca y cultura del agua
title Gestión integrada de los recursos hídricos por cuenca y cultura del agua
spellingShingle Gestión integrada de los recursos hídricos por cuenca y cultura del agua
Autoridad Nacional del Agua
Gestión integrada de los recursos hídricos
Cultura del agua
Gestión de la calidad del agua
Gestión de la cantidad del agua
Gestión de cuencas
Planes de gestión de recursos hídricos
title_short Gestión integrada de los recursos hídricos por cuenca y cultura del agua
title_full Gestión integrada de los recursos hídricos por cuenca y cultura del agua
title_fullStr Gestión integrada de los recursos hídricos por cuenca y cultura del agua
title_full_unstemmed Gestión integrada de los recursos hídricos por cuenca y cultura del agua
title_sort Gestión integrada de los recursos hídricos por cuenca y cultura del agua
author Autoridad Nacional del Agua
author_facet Autoridad Nacional del Agua
Guevara Pérez, Edilberto
De La Torre, Abelardo Amador
author_role author
author2 Guevara Pérez, Edilberto
De La Torre, Abelardo Amador
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Autoridad Nacional del Agua
Guevara Pérez, Edilberto
De La Torre, Abelardo Amador
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión integrada de los recursos hídricos
Cultura del agua
Gestión de la calidad del agua
Gestión de la cantidad del agua
Gestión de cuencas
Planes de gestión de recursos hídricos
topic Gestión integrada de los recursos hídricos
Cultura del agua
Gestión de la calidad del agua
Gestión de la cantidad del agua
Gestión de cuencas
Planes de gestión de recursos hídricos
description Constituye un intenso trabajo de investigación referencial a través del cual se ha llegado a la evaluación y selección de métodos orientados a establecer los cuatro aspectos fundamentales que contempla la ley de recursos hídricos con respecto a la cultura del agua vista como “el acervo de conocimientos sobre dicho recurso generados a través de la investigación”: cantidad, calidad, oportunidad y sostenibilidad. Para cubrir ese objetivo, la obra se ha organizado en 12 capítulos. En los cuatro primeros se describen los aspectos conceptuales sobre la unidad de gestión: impactos del uso de los recursos naturales, incluyendo la problemática de la erosión, y características físicas e hidrológicas de las variables que intervienen en la gestión del agua. En el capítulo cinco se presentan los modelos gerenciales aplicados a la gestión del agua. En los capítulos seis y siete se describen los métodos para la conservación y protección del agua en la cuenca. El capítulo ocho trata sobre los aspectos políticos, sociales y económicos de la gestión del agua en la cuenca. En el capítulo nueve se presentan los criterios para el monitoreo y evaluación de los proyectos de aprovechamiento hídrico en la cuenca. En el capítulo 10 se dan los criterios éticos y legales de la gestión del agua. Finalmente, en el capítulo 11 se describe la situación de los recursos hídricos del Perú y en el capítulo 12 se resumen el modelo de gestión integrada de los recursos hídricos adoptado para el país.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-31T12:58:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-31T12:58:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12543/4302
url https://hdl.handle.net/20.500.12543/4302
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Autoridad Nacional del Agua
dc.source.es_PE.fl_str_mv Autoridad Nacional del Agua
Repositorio institucional - ANA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ANA-Institucional
instname:Autoridad Nacional del Agua
instacron:ANA
instname_str Autoridad Nacional del Agua
instacron_str ANA
institution ANA
reponame_str ANA-Institucional
collection ANA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/4302/4/ANA0002801.pdf
https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/4302/5/ANA0002801.pdf.txt
https://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/4302/3/ANA0002801.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 547d9045402d41d8c95b62676b6b61d8
2adcd3b73ba0d7b71e8fada505276ea8
15de50df8258ea91624bfc11c4e0a95d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Autoridad Nacional del Agua
repository.mail.fl_str_mv repositorio.ana@gmail.com
_version_ 1791521373804298240
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).