Síntesis del informe final del Proyecto Monitoreo Integrado de las metas del ODS 6 relacionadas con agua y saneamiento (GEMI)
Descripción del Articulo
Presenta un resumen del informe final correspondiente a la fase 1 del "Proyecto Monitoreo Integrado de las Metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionadas con Agua y Saneamiento GEMI (por sus siglas en inglés). Este proyecto tiene como objetivo desarrollar un proceso de monit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
Repositorio: | ANA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/684 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/684 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión integrada de los recursos hídricos Servicios de abastecimiento de agua potable y saneamiento Oferta, disponibilidad y demanda de los recursos hídricos Agua y saneamiento |
Sumario: | Presenta un resumen del informe final correspondiente a la fase 1 del "Proyecto Monitoreo Integrado de las Metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionadas con Agua y Saneamiento GEMI (por sus siglas en inglés). Este proyecto tiene como objetivo desarrollar un proceso de monitoreo y línea de base para el seguimiento de los indicadores relacionados con el ODS 6: “Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos”. En este sentido, este documento muestra los resultados obtenidos en el año 2016 en el marco del proceso de validación de la metodología establecida para el desarrollo de los indicadores de cumplimiento del ODS 6, el mismo que contó con la participación activa de diversas instituciones, tanto del gobierno nacional, regional y local, así como con el acompañamiento de la organización civil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).