Las guardianas del norte enfrentan con valentía el rumbo del agua (Mujeres del agua, Costa Norte) - (versión digital)

Descripción del Articulo

Se difunde la participación estratégica de las mujeres en la transformación de la visión de los usuarios y usuarias del agua en la costa norte peruana, asumiendo responsabilidades y cargos directivos, lo que les permite fortalecer sus capacidades con el apoyo de la Autoridad Nacional del Agua (ANA),...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Organizaciones de Usuarios de Agua
Formato: libro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/5669
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/5669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organizaciones de usuarios de agua
Valoración de los recursos hídricos
Gestión integrada de los recursos hídricos
Agua y género
Recursos del agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:Se difunde la participación estratégica de las mujeres en la transformación de la visión de los usuarios y usuarias del agua en la costa norte peruana, asumiendo responsabilidades y cargos directivos, lo que les permite fortalecer sus capacidades con el apoyo de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), además de establer un cambio importante en la crianza de sus hijos. Esta transformación se viene dando en La Libertad, Piura y Tumbes. Todo ello, en un contexto de mejora de la gestión del agua, mediante el aporte, conocimiento y visión de las mujeres. Lo primero que notan las 33 usuarias de agua de las diferentes comisiones que integran la Junta de Usuarios del Sector Hidraulico Menor Jequetepeque Clase A, en la region de La Libertad, es que la presa Gallito Ciego no esta al 100% de su capacidad de almacenamiento. Es mas, se muestran preocupadas al enterarse de que existe un deficit hidrico, el cual podria impactar en el normal desarrollo de sus cultivos. “El valle de Jequetepeque es agro y el agro es agua. En estos temas las mujeres no hemos tenido voz ni voto. Las decisiones las toman los varones. Como agricultoras y usuarias, sabemos acerca del cuidado y la preservacion del agua y como cooperar para lograr objetivos comunes”, explica Emidia Lezama, usuaria de la Comision de Usuarios Huabal – Zapotal y exsubprefecta de Pacasmayo, en La Libertad. La escasez de agua en el norte del Peru empieza a visibilizarse. Y para hacer frente a este desafio, una de las medidas que implementa la Autoridad Nacional del Agua (ANA) es la incorporacion del enfoque de genero en la gestion del recurso hidrico. De esta manera, reafirma la premisa, de qué en el desarrollo sostenible del agua, las mujeres, al igual que los hombres, cumplen un papel vital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).