Estudio de la seguridad física de la laguna Pacliash
Descripción del Articulo
Evalúa el grado de peligrosidad de la laguna de Pacliash (distrito de Tarica, provincia de Huaraz, departamento de Áncash), así como su implicancia a consecuencia de un posible aluvión que afectaría a los centros poblados, obras de infraestructura y a la Central Hidroeléctrica Cañón del Pato, además...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 1984 |
Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
Repositorio: | ANA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/1656 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/1656 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevención y mitigación de desastres Gestión de riesgos de desastres en recursos hídricos Aguas superficiales Medición hidrométrica Monitoreo de lagunas y glaciares |
Sumario: | Evalúa el grado de peligrosidad de la laguna de Pacliash (distrito de Tarica, provincia de Huaraz, departamento de Áncash), así como su implicancia a consecuencia de un posible aluvión que afectaría a los centros poblados, obras de infraestructura y a la Central Hidroeléctrica Cañón del Pato, además recomienda las obras de emergencia a efectuar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).