Guía de gestión para la instalación de estaciones hidrométricas; sensores de calidad del agua y sistemas mecanizados de aforo
Descripción del Articulo
Las estaciones conformarán una amplia red a la que se denominará "Red Hidrológica Específica de la Autoridad Nacional del Agua". Posterior a su implementación, las tareas de operación y mantenimiento estarán a cargo de las respectivas AAA y las ALA, cuyo personal será capacitado y equipado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
Repositorio: | ANA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4780 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/4780 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estaciones hidrométricas PGIRH Medio ambiente Recursos del agua |
Sumario: | Las estaciones conformarán una amplia red a la que se denominará "Red Hidrológica Específica de la Autoridad Nacional del Agua". Posterior a su implementación, las tareas de operación y mantenimiento estarán a cargo de las respectivas AAA y las ALA, cuyo personal será capacitado y equipado con las herramientas y equipos necesarios para ejecutar estas labores con eficacia. Las futuras estaciones tendrán como primer objetivo medir el nivel del agua y determinar el caudal de los ríos más importantes del país en varios puntos de su recorrido. Adicionalmente, se integrarán según la necesidad, sensores de calidad del agua, temperatura del aire, humedad relativa, precipitación y velocidad y dirección del viento. Las estaciones transmitirán la información vía satélite y se integrarán al Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos (SNIRH) administrado por la Dirección de dicho sistema de la ANA. Es necesario precisar que los criterios de localización adoptados obedecen al carácter temporal de ejecución del PGIRH, así como a la cobertura de alcance nacional que, como antes se indica, comprende a 13 de las 14 AAA de la ANA, en 20 departamentos, es decir, se cuenta con un plazo determinado para la localización, obtención de permisos, desarrollo de expedientes técnicos y cumplimiento de requisitos, de los cuales esta guía da cuenta, así como de la propia ejecución de las obras y equipamiento previstos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).