Estudio hidrológico para la acreditación de la disponibilidad hídrica superficial en las quebradas Chillhua y Uchurumi: Proyecto de exploración minera Fresia
Descripción del Articulo
Las microcuencas de las quebradas Chillhua y Uchcurumi, se ubican en la parte alta de la cuenca del río Acarí, perteneciente al sistema hidrográfico del océano pacífico. El área del proyecto se encuentra ubicada en las altiplanicies del departamento de Ayacucho, cerca de Pampa Galeras, zona que se c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
Repositorio: | ANA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4727 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/4727 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidrología Disponibilidad hídrica Balances hídricos por cuenca Usos del agua Aguas superficiales Oferta, disponibilidad y demanda de los recursos hídricos Recursos del agua |
Sumario: | Las microcuencas de las quebradas Chillhua y Uchcurumi, se ubican en la parte alta de la cuenca del río Acarí, perteneciente al sistema hidrográfico del océano pacífico. El área del proyecto se encuentra ubicada en las altiplanicies del departamento de Ayacucho, cerca de Pampa Galeras, zona que se caracteriza por presentar extensas áreas de pendientes casi planas a onduladas, así como colinas que sobresalen sobre ellas, las cuales conforman los límites máximos de las cuencas que forman los ríos que drenan al océano pacífico. Políticamente el área del proyecto se encuentra en los límites de los distritos de Lucanas y Leoncio Prado, provincia de Lucanas, departamento de Ayacucho. Sin embargo, las microcuencas donde se realizará la captación se encuentran solamente en el distrito de Lucanas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).