Exportación Completada — 

Gestión de la calidad del agua en la Autoridad Administrativa del Agua II Chaparra Chincha

Descripción del Articulo

La vigilancia realizada por la Autoridad Nacional del Agua está orientada a la evaluación integral de la calidad de los cuerpos de agua natural a nivel de cuenca hidrográfica o cuerpo de agua marino costero, con el objetivo de determinar el cumplimiento de la Ley, el Reglamento y demás normas de cal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Autoridad Nacional del Agua, Uribe Del Aguila, Rebeca
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2020
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4634
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/4634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eventos y conferencias
Autoridad Nacional del Agua
Calidad de los recursos hídricos
Evaluación de los recursos hídricos
Gestión integrada de los recursos hídricos
Vigilancia y monitoreo de la calidad del agua
Descripción
Sumario:La vigilancia realizada por la Autoridad Nacional del Agua está orientada a la evaluación integral de la calidad de los cuerpos de agua natural a nivel de cuenca hidrográfica o cuerpo de agua marino costero, con el objetivo de determinar el cumplimiento de la Ley, el Reglamento y demás normas de calidad del agua, identificar las fuentes de contaminación y establecer medidas para su recuperación. Los resultados de vigilancia y Monitoreo de la calidad del agua serán tomados en cuenta para la adopción de medidas correctivas con el fin de controlar la contaminación. Asimismo, serán sistematizados y registrados en el Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).