Rasgos de conducta antisocial y comportamiento proambiental en un barrio vulnerable del Perú

Descripción del Articulo

La investigación se efectuó en uno de los barrios más vulnerable del Perú, tuvo como propósito determinar la relación entre los rasgos de conducta antisocial y el comportamiento proambiental. La muestra estuvo conformada por 250 pobladores, se empleó la Escala de Rasgos de Conducta Antisocial de Cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina, Jasmin, Salinas , Liz, Cornejo, Ana, Carbajal , Daniel, Alvarado, Andy, León, Rocío
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:Revista UNSAAC - Ambiente, comportamiento y sociedad
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/575
Enlace del recurso:http://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traits of antisocial behavior, pro-environmental behavior, risk tendency, lack of self-control.
Rasgos de conducta antisocial, comportamiento proambiental, tendencia al riesgo, falta de autocontrol
Descripción
Sumario:La investigación se efectuó en uno de los barrios más vulnerable del Perú, tuvo como propósito determinar la relación entre los rasgos de conducta antisocial y el comportamiento proambiental. La muestra estuvo conformada por 250 pobladores, se empleó la Escala de Rasgos de Conducta Antisocial de Corral y el Cuestionario de Comportamiento Proambiental de Pato y Tamayo. Los resultados evidenciaron que prevalecen en los pobladores niveles bajos de rasgos de conducta antisocial y niveles moderados de comportamiento proambiental; asimismo se halló diferencias en los rasgos de conducta antisocial y el comportamiento proambiental según la edad, donde los adolescentes evidenciaron mayor nivel de rasgos antisociales a diferencia de los adultos, y los adultos revelaron mayor nivel de comportamiento proambiental a diferencia de los adolescentes; de acuerdo a los resultados correlacionales se halló entre los rasgos de conducta antisocial y el comportamiento proambiental, concerniente a la dimensión conducta antisocial es la que presenta mayor correlación con el comportamiento proambiental, seguida de la dimensión falta de autocontrol, en cambio no se halló relación entre la dimensión tendencia al riesgo con el comportamiento proambiental. La conclusión a la que se arribó fue que los rasgos de conducta antisocial son indicadores relevantes para explicar el comportamiento proambiental, puesto a que dichos rasgos estarían orientados al detrimento y menoscabo del entorno sociofísico y los recursos naturales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).