Aspectos tectónicos con relación a la geología local en el sector de k´uypan en Ocopata un estudio de caso
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la geología local y su influencia tectónica del sector K´uypan Occopata Cusco, que presentó secuencias sedimentarias de las formaciones Puquin, Chilca, Quilque y la formación Kayra, de los cuales se determinó a una escala 1...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | Revista UNSAAC - Ambiente, comportamiento y sociedad |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/580 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/580 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | tectonics; geology; geological structures; lithological contacts; discordance tectónica; geología; estructuras geológicas; contactos litológicos; discordancia |
id |
2709-829X_605d8e9007b65780a8e838479344ea30 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/580 |
network_acronym_str |
2709-829X |
network_name_str |
Revista UNSAAC - Ambiente, comportamiento y sociedad |
spelling |
Aspectos tectónicos con relación a la geología local en el sector de k´uypan en Ocopata un estudio de casoTectonic aspects in relation to local geology in the k'uypan sector in Ocopata a case studyPuma, Yessenia Mamani, YeniferLozano, Dianatectonics; geology; geological structures; lithological contacts; discordancetectónica; geología; estructuras geológicas; contactos litológicos; discordanciaEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la geología local y su influencia tectónica del sector K´uypan Occopata Cusco, que presentó secuencias sedimentarias de las formaciones Puquin, Chilca, Quilque y la formación Kayra, de los cuales se determinó a una escala 1/5500 los contactos inferidos, debido al alto tectonismo dentro del área de estudio y al cambio brusco de litología. Para comprender la parte estructural del sector K´uypan se realizó el estudio de imágenes satelitales esto para entender la dinámica y el control estructural regional que es de mucha importancia para la interpretación de los diferentes eventos geológicos y tectónicos, luego en campo se corroboró con el mapeo geológico- estructural local, donde se pudo observar los controles estructurales en dirección NW-SE con mayor predominancia en el lugar, así también fallas de tipo normales, inversas, sinextrales y dextrales.The objective of this research work was to determine the local geology and its tectonic influence of the K´uypan Occopata Cusco sector that presented sedimentary sequences of the Puquin, Chilca, Quilque and Kayra Formations, of which it was determined at a scale of 1 / 5500 the inferred contacts, due to the high tectonism within the study area and the abrupt change in lithology. To understand the structural part of the K'uypan sector, the study of satellite images was carried out to understand the dynamics and regional structural control that is of great importance for the interpretation of the different geological and tectonic events, then in the field it was corroborated with the local geological-structural mapping, where it was possible to observe the structural controls in the NW-SE direction with greater predominance in the place, as well as normal, inverse, synextral and dextral faults.Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco2019-05-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/58010.51343/racs.v2i1.580Ambiente, Comportamiento y Sociedad; Vol. 2 Núm. 1 (2019): Ambiente y diversidad; 34-422709-829Xreponame:Revista UNSAAC - Ambiente, comportamiento y sociedadinstname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACspahttp://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/580/685http://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/580/690https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-04-16T16:32:58Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aspectos tectónicos con relación a la geología local en el sector de k´uypan en Ocopata un estudio de caso Tectonic aspects in relation to local geology in the k'uypan sector in Ocopata a case study |
title |
Aspectos tectónicos con relación a la geología local en el sector de k´uypan en Ocopata un estudio de caso |
spellingShingle |
Aspectos tectónicos con relación a la geología local en el sector de k´uypan en Ocopata un estudio de caso Puma, Yessenia tectonics; geology; geological structures; lithological contacts; discordance tectónica; geología; estructuras geológicas; contactos litológicos; discordancia |
title_short |
Aspectos tectónicos con relación a la geología local en el sector de k´uypan en Ocopata un estudio de caso |
title_full |
Aspectos tectónicos con relación a la geología local en el sector de k´uypan en Ocopata un estudio de caso |
title_fullStr |
Aspectos tectónicos con relación a la geología local en el sector de k´uypan en Ocopata un estudio de caso |
title_full_unstemmed |
Aspectos tectónicos con relación a la geología local en el sector de k´uypan en Ocopata un estudio de caso |
title_sort |
Aspectos tectónicos con relación a la geología local en el sector de k´uypan en Ocopata un estudio de caso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Puma, Yessenia Mamani, Yenifer Lozano, Diana |
author |
Puma, Yessenia |
author_facet |
Puma, Yessenia Mamani, Yenifer Lozano, Diana |
author_role |
author |
author2 |
Mamani, Yenifer Lozano, Diana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
tectonics; geology; geological structures; lithological contacts; discordance tectónica; geología; estructuras geológicas; contactos litológicos; discordancia |
topic |
tectonics; geology; geological structures; lithological contacts; discordance tectónica; geología; estructuras geológicas; contactos litológicos; discordancia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la geología local y su influencia tectónica del sector K´uypan Occopata Cusco, que presentó secuencias sedimentarias de las formaciones Puquin, Chilca, Quilque y la formación Kayra, de los cuales se determinó a una escala 1/5500 los contactos inferidos, debido al alto tectonismo dentro del área de estudio y al cambio brusco de litología. Para comprender la parte estructural del sector K´uypan se realizó el estudio de imágenes satelitales esto para entender la dinámica y el control estructural regional que es de mucha importancia para la interpretación de los diferentes eventos geológicos y tectónicos, luego en campo se corroboró con el mapeo geológico- estructural local, donde se pudo observar los controles estructurales en dirección NW-SE con mayor predominancia en el lugar, así también fallas de tipo normales, inversas, sinextrales y dextrales. The objective of this research work was to determine the local geology and its tectonic influence of the K´uypan Occopata Cusco sector that presented sedimentary sequences of the Puquin, Chilca, Quilque and Kayra Formations, of which it was determined at a scale of 1 / 5500 the inferred contacts, due to the high tectonism within the study area and the abrupt change in lithology. To understand the structural part of the K'uypan sector, the study of satellite images was carried out to understand the dynamics and regional structural control that is of great importance for the interpretation of the different geological and tectonic events, then in the field it was corroborated with the local geological-structural mapping, where it was possible to observe the structural controls in the NW-SE direction with greater predominance in the place, as well as normal, inverse, synextral and dextral faults. |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la geología local y su influencia tectónica del sector K´uypan Occopata Cusco, que presentó secuencias sedimentarias de las formaciones Puquin, Chilca, Quilque y la formación Kayra, de los cuales se determinó a una escala 1/5500 los contactos inferidos, debido al alto tectonismo dentro del área de estudio y al cambio brusco de litología. Para comprender la parte estructural del sector K´uypan se realizó el estudio de imágenes satelitales esto para entender la dinámica y el control estructural regional que es de mucha importancia para la interpretación de los diferentes eventos geológicos y tectónicos, luego en campo se corroboró con el mapeo geológico- estructural local, donde se pudo observar los controles estructurales en dirección NW-SE con mayor predominancia en el lugar, así también fallas de tipo normales, inversas, sinextrales y dextrales. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/580 10.51343/racs.v2i1.580 |
url |
http://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/580 |
identifier_str_mv |
10.51343/racs.v2i1.580 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/580/685 http://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/580/690 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ambiente, Comportamiento y Sociedad; Vol. 2 Núm. 1 (2019): Ambiente y diversidad; 34-42 2709-829X reponame:Revista UNSAAC - Ambiente, comportamiento y sociedad instname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
reponame_str |
Revista UNSAAC - Ambiente, comportamiento y sociedad |
collection |
Revista UNSAAC - Ambiente, comportamiento y sociedad |
instname_str |
Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1697469202134204416 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).