Aspectos tectónicos con relación a la geología local en el sector de k´uypan en Ocopata un estudio de caso
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la geología local y su influencia tectónica del sector K´uypan Occopata Cusco, que presentó secuencias sedimentarias de las formaciones Puquin, Chilca, Quilque y la formación Kayra, de los cuales se determinó a una escala 1...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | Revista UNSAAC - Ambiente, comportamiento y sociedad |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/580 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/580 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | tectonics; geology; geological structures; lithological contacts; discordance tectónica; geología; estructuras geológicas; contactos litológicos; discordancia |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la geología local y su influencia tectónica del sector K´uypan Occopata Cusco, que presentó secuencias sedimentarias de las formaciones Puquin, Chilca, Quilque y la formación Kayra, de los cuales se determinó a una escala 1/5500 los contactos inferidos, debido al alto tectonismo dentro del área de estudio y al cambio brusco de litología. Para comprender la parte estructural del sector K´uypan se realizó el estudio de imágenes satelitales esto para entender la dinámica y el control estructural regional que es de mucha importancia para la interpretación de los diferentes eventos geológicos y tectónicos, luego en campo se corroboró con el mapeo geológico- estructural local, donde se pudo observar los controles estructurales en dirección NW-SE con mayor predominancia en el lugar, así también fallas de tipo normales, inversas, sinextrales y dextrales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).