ANÁLISIS DE LA IDONEIDAD DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN DICTADAS A FAVOR DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA EN EL MARCO DE LA LEY 30364 “LEY PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR
Descripción del Articulo
El presente trabajo consiste en el análisis de las medidas de protección dictadas a favor de las víctimas de violencia en el marco de la Ley 30364, “Ley para prevenir, sancionar y erradicar lasviolencia contra las Mujeres y los Integrantes del grupo familiar”. El propósito es determinar si estas med...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Altiplano |
Repositorio: | Revista UNAP - Revista de Derecho |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai:revistas.unap.edu.pe/rd:article/27 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unap.edu.pe/rd/index.php/rd/article/view/27 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El presente trabajo consiste en el análisis de las medidas de protección dictadas a favor de las víctimas de violencia en el marco de la Ley 30364, “Ley para prevenir, sancionar y erradicar lasviolencia contra las Mujeres y los Integrantes del grupo familiar”. El propósito es determinar si estas medidas de protección dictadas a favor de las víctimas de violencia son idóneas o no,siendo la pregunta a responder ¿Son idóneas las medidas de protección dictadas a favor de las víctimas de violencia, dentro del marco de la Ley 30364? Y arribando a las siguiente conclusion: i) Pese a que las medidas de protección son urgentes, preventivas y no determinan la responsabilidad del denunciado, su vigencia y mantenimiento depende de la decisión final quedicte la Fiscalía Penal o Juzgado de Paz Letrado, lo que acarrea como consecuencia que las mismas no sean idóneas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).