Arquitectura y turismo
Descripción del Articulo
El turismo, en su acepción más tradicional, implica el desplazamiento de personas por razones de ocio, descanso o entretenimiento hacia lugares de interés, por espacios de tiempo que impliquen su pernocte temporal, generando con ello un consumo. El elemento determinante de la decisión del desplazami...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Arquitextos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/954 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/954 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
2706–8099_8f9486c82957d4c20d8b358c7a03203d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/954 |
network_acronym_str |
2706–8099 |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Revista URP - Arquitextos |
spelling |
Arquitectura y turismoCosme, CarlosEl turismo, en su acepción más tradicional, implica el desplazamiento de personas por razones de ocio, descanso o entretenimiento hacia lugares de interés, por espacios de tiempo que impliquen su pernocte temporal, generando con ello un consumo. El elemento determinante de la decisión del desplazamiento resulta entonces el interés que el lugar a ser visitado despierte, ese es el recurso turístico, sin el no hay motivación posible, pero él puede ser de naturaleza absolutamente variada; tenemos así viajes para visitar lugares patrimoniales, playas y centros de diversión, hacer comprar, participar de fetividades tradicionales o, incluso, avistar OVNIs o tener acceso a una cura milagroso en algún lugar de sanación.Universidad Ricardo Palma2017-09-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/95410.31381/arquitextos.v0i29.954Arquitextos; Núm. 29 (21): Octubre 2014; 29 - 381819-2939reponame:Revista URP - Arquitextosinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/954/86610.31381/arquitextos.v0i29.954.g866Derechos de autor 2017 Arquitextosinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:45:11Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arquitectura y turismo |
title |
Arquitectura y turismo |
spellingShingle |
Arquitectura y turismo Cosme, Carlos |
title_short |
Arquitectura y turismo |
title_full |
Arquitectura y turismo |
title_fullStr |
Arquitectura y turismo |
title_full_unstemmed |
Arquitectura y turismo |
title_sort |
Arquitectura y turismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cosme, Carlos |
author |
Cosme, Carlos |
author_facet |
Cosme, Carlos |
author_role |
author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El turismo, en su acepción más tradicional, implica el desplazamiento de personas por razones de ocio, descanso o entretenimiento hacia lugares de interés, por espacios de tiempo que impliquen su pernocte temporal, generando con ello un consumo. El elemento determinante de la decisión del desplazamiento resulta entonces el interés que el lugar a ser visitado despierte, ese es el recurso turístico, sin el no hay motivación posible, pero él puede ser de naturaleza absolutamente variada; tenemos así viajes para visitar lugares patrimoniales, playas y centros de diversión, hacer comprar, participar de fetividades tradicionales o, incluso, avistar OVNIs o tener acceso a una cura milagroso en algún lugar de sanación. |
description |
El turismo, en su acepción más tradicional, implica el desplazamiento de personas por razones de ocio, descanso o entretenimiento hacia lugares de interés, por espacios de tiempo que impliquen su pernocte temporal, generando con ello un consumo. El elemento determinante de la decisión del desplazamiento resulta entonces el interés que el lugar a ser visitado despierte, ese es el recurso turístico, sin el no hay motivación posible, pero él puede ser de naturaleza absolutamente variada; tenemos así viajes para visitar lugares patrimoniales, playas y centros de diversión, hacer comprar, participar de fetividades tradicionales o, incluso, avistar OVNIs o tener acceso a una cura milagroso en algún lugar de sanación. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/954 10.31381/arquitextos.v0i29.954 |
url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/954 |
identifier_str_mv |
10.31381/arquitextos.v0i29.954 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/954/866 10.31381/arquitextos.v0i29.954.g866 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Arquitextos info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Arquitextos |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
dc.source.none.fl_str_mv |
Arquitextos; Núm. 29 (21): Octubre 2014; 29 - 38 1819-2939 reponame:Revista URP - Arquitextos instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
reponame_str |
Revista URP - Arquitextos |
collection |
Revista URP - Arquitextos |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701293096464023552 |
score |
13.813944 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).