CÁNCER ORAL: EPIDEMIOLOGIA Y DIAGNÓSTICO

Descripción del Articulo

El estomatólogo, cirujano dentista u odontólogo, debe ser el protagonista en la educación, prevención y diagnóstico de las condiciones preneoplásicas y lesiones CÁNCER ORAL: EPIDEMIOLOGIA Y DIAGNÓSTICO neoplásicas del complejo bucal en las poblaciones o en individuos dependientes de su acción de sal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alejandro Aldana Cáceres
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revista UNJBG - Revista Odontológica Basadrina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unjbg_revistas.localhost:article/817
Enlace del recurso:http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neoplasias de la boca
Carcinoma de células escamosas
id 2664-1216_6d13d567b04818bd06ab5d77499d77e0
oai_identifier_str oai:unjbg_revistas.localhost:article/817
network_acronym_str 2664-1216
repository_id_str
network_name_str Revista UNJBG - Revista Odontológica Basadrina
spelling CÁNCER ORAL: EPIDEMIOLOGIA Y DIAGNÓSTICOAlejandro Aldana CáceresNeoplasias de la bocaCarcinoma de células escamosasEl estomatólogo, cirujano dentista u odontólogo, debe ser el protagonista en la educación, prevención y diagnóstico de las condiciones preneoplásicas y lesiones CÁNCER ORAL: EPIDEMIOLOGIA Y DIAGNÓSTICO neoplásicas del complejo bucal en las poblaciones o en individuos dependientes de su acción de salud. Nadie es capaz de cuestionar el importante papel del estomatólogo en la identificación temprana de las neoplasias malignas de la bucofaringe. El dominio de la afección oncológica bucal por el estomatólogo requiere de una actitud cognoscitiva, acorde con la problemática crucial de la lesión que más crudamente margina a un sujeto de su medio social. Esta primordial labor del estomatólogo no admite alternativas de superficialidad, ni ensayos teoricistas que impliquen limitaciones. En el adecuado nivel de prevención, el estomatólogo debe poseer un adiestramiento suficiente cuya dinámica de trabajo le permita descubrir cualquier condición preneoplásica o lesión maligna clínica e identificar los signos de posibles alteraciones premonitorias de una malignidad preclínica.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-07-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/81710.33326/26644649.2014.2.2.817Revista Odontológica Basadrina; Vol. 2 Núm. 2 (2014): Revista Odontológica Basadrina; 56-582664-46492664-121610.33326/26644649.2014.2.2reponame:Revista UNJBG - Revista Odontológica Basadrinainstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/817/872Derechos de autor 2019 Revista Odontológica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-23T20:02:53Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv CÁNCER ORAL: EPIDEMIOLOGIA Y DIAGNÓSTICO
title CÁNCER ORAL: EPIDEMIOLOGIA Y DIAGNÓSTICO
spellingShingle CÁNCER ORAL: EPIDEMIOLOGIA Y DIAGNÓSTICO
Alejandro Aldana Cáceres
Neoplasias de la boca
Carcinoma de células escamosas
title_short CÁNCER ORAL: EPIDEMIOLOGIA Y DIAGNÓSTICO
title_full CÁNCER ORAL: EPIDEMIOLOGIA Y DIAGNÓSTICO
title_fullStr CÁNCER ORAL: EPIDEMIOLOGIA Y DIAGNÓSTICO
title_full_unstemmed CÁNCER ORAL: EPIDEMIOLOGIA Y DIAGNÓSTICO
title_sort CÁNCER ORAL: EPIDEMIOLOGIA Y DIAGNÓSTICO
dc.creator.none.fl_str_mv Alejandro Aldana Cáceres
author Alejandro Aldana Cáceres
author_facet Alejandro Aldana Cáceres
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Neoplasias de la boca
Carcinoma de células escamosas
topic Neoplasias de la boca
Carcinoma de células escamosas
dc.description.none.fl_txt_mv El estomatólogo, cirujano dentista u odontólogo, debe ser el protagonista en la educación, prevención y diagnóstico de las condiciones preneoplásicas y lesiones CÁNCER ORAL: EPIDEMIOLOGIA Y DIAGNÓSTICO neoplásicas del complejo bucal en las poblaciones o en individuos dependientes de su acción de salud. Nadie es capaz de cuestionar el importante papel del estomatólogo en la identificación temprana de las neoplasias malignas de la bucofaringe. El dominio de la afección oncológica bucal por el estomatólogo requiere de una actitud cognoscitiva, acorde con la problemática crucial de la lesión que más crudamente margina a un sujeto de su medio social. Esta primordial labor del estomatólogo no admite alternativas de superficialidad, ni ensayos teoricistas que impliquen limitaciones. En el adecuado nivel de prevención, el estomatólogo debe poseer un adiestramiento suficiente cuya dinámica de trabajo le permita descubrir cualquier condición preneoplásica o lesión maligna clínica e identificar los signos de posibles alteraciones premonitorias de una malignidad preclínica.
description El estomatólogo, cirujano dentista u odontólogo, debe ser el protagonista en la educación, prevención y diagnóstico de las condiciones preneoplásicas y lesiones CÁNCER ORAL: EPIDEMIOLOGIA Y DIAGNÓSTICO neoplásicas del complejo bucal en las poblaciones o en individuos dependientes de su acción de salud. Nadie es capaz de cuestionar el importante papel del estomatólogo en la identificación temprana de las neoplasias malignas de la bucofaringe. El dominio de la afección oncológica bucal por el estomatólogo requiere de una actitud cognoscitiva, acorde con la problemática crucial de la lesión que más crudamente margina a un sujeto de su medio social. Esta primordial labor del estomatólogo no admite alternativas de superficialidad, ni ensayos teoricistas que impliquen limitaciones. En el adecuado nivel de prevención, el estomatólogo debe poseer un adiestramiento suficiente cuya dinámica de trabajo le permita descubrir cualquier condición preneoplásica o lesión maligna clínica e identificar los signos de posibles alteraciones premonitorias de una malignidad preclínica.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/817
10.33326/26644649.2014.2.2.817
url http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/817
identifier_str_mv 10.33326/26644649.2014.2.2.817
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/817/872
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Odontológica Basadrina
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Odontológica Basadrina
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Revista Odontológica Basadrina; Vol. 2 Núm. 2 (2014): Revista Odontológica Basadrina; 56-58
2664-4649
2664-1216
10.33326/26644649.2014.2.2
reponame:Revista UNJBG - Revista Odontológica Basadrina
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
reponame_str Revista UNJBG - Revista Odontológica Basadrina
collection Revista UNJBG - Revista Odontológica Basadrina
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701202813757947904
score 13.917302
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).