DETERMINACIÓN DEL RIESGO ESTOMATOLÓGICO MEDIANTE EL CARIOGRAMA DE BRATTHALL EN PACIENTES DE 6 A 12 AÑOS ATENDIDOS EN LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN, TACNA–2016

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: El Cariograma es una herramienta útil para la evaluación del riesgo de caries y que puede ser usado como un modelo educativo. OBJETIVO: El propósito del presente estudio es determinar los niveles de riesgo de los niños atendidos en la clínica odontológica de la Universidad Jorge Basadr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Isabel del Rosario Ayca Castro, Wender Williams Condori Quispe, Noelia Yésica Martínez Cántaro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revista UNJBG - Revista Odontológica Basadrina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unjbg_revistas.localhost:article/818
Enlace del recurso:http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries dental
Niño
id 2664-1216_4949e8e8761a3f183a8ebd3a2954343d
oai_identifier_str oai:unjbg_revistas.localhost:article/818
network_acronym_str 2664-1216
repository_id_str
network_name_str Revista UNJBG - Revista Odontológica Basadrina
spelling DETERMINACIÓN DEL RIESGO ESTOMATOLÓGICO MEDIANTE EL CARIOGRAMA DE BRATTHALL EN PACIENTES DE 6 A 12 AÑOS ATENDIDOS EN LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN, TACNA–2016Isabel del Rosario Ayca CastroWender Williams Condori QuispeNoelia Yésica Martínez CántaroCaries dentalNiñoINTRODUCCIÓN: El Cariograma es una herramienta útil para la evaluación del riesgo de caries y que puede ser usado como un modelo educativo. OBJETIVO: El propósito del presente estudio es determinar los niveles de riesgo de los niños atendidos en la clínica odontológica de la Universidad Jorge Basadre Grohmann, para ello aplicamos el programa Cariograma de Bratthall usado para determinar los niveles de riesgo de caries. MATERIALES Y MÉTODOS: Se examinaron 103 individuos de edades comprendidas entre los 6 y 12 años de edad, de ambos sexos, seleccionados aleatoriamente en la clínica odontológica de la Universidad Jorge Basadre Grohmann. Se procedió a la realizar la toma de muestra de saliva. Para la evaluación clínica se utilizó el índice COD y el IHOS. RESULTADOS: Se observó que 6 pacientes se encontraban en muy alto riesgo de caries con un promedio de 5.8% de posibilidades de evitar nuevas lesiones. Un total de 06 pacientes presentaron un alto riesgo de caries con un promedio de 5.8% de posibilidad de evitar nuevas lesiones cariosas; mientras que 28 pacientes presentaron un moderado riesgo de evitar nuevas lesiones con un promedio de 27.2%. También se observó 60 pacientes con un promedio 58.3% y 09 pacientes con un promedio de 8.7% de probabilidades de evitar nuevas lesiones cariosas. CONCLUSIONES: Los factores que más contribuyeron en la determinación del riesgo de caries en los niños fueron la experiencia de caries, la cantidad de unidades formadoras de colonias de Estreptococos mutans y las propiedades de la saliva.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-07-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/81810.33326/26644649.2019.3.1.818Revista Odontológica Basadrina; Vol. 3 Núm. 1 (2019): Revista Odontológica Basadrina; 4-82664-46492664-121610.33326/26644649.2019.3.1reponame:Revista UNJBG - Revista Odontológica Basadrinainstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/818/873Derechos de autor 2019 Revista Odontológica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-23T20:02:53Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv DETERMINACIÓN DEL RIESGO ESTOMATOLÓGICO MEDIANTE EL CARIOGRAMA DE BRATTHALL EN PACIENTES DE 6 A 12 AÑOS ATENDIDOS EN LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN, TACNA–2016
title DETERMINACIÓN DEL RIESGO ESTOMATOLÓGICO MEDIANTE EL CARIOGRAMA DE BRATTHALL EN PACIENTES DE 6 A 12 AÑOS ATENDIDOS EN LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN, TACNA–2016
spellingShingle DETERMINACIÓN DEL RIESGO ESTOMATOLÓGICO MEDIANTE EL CARIOGRAMA DE BRATTHALL EN PACIENTES DE 6 A 12 AÑOS ATENDIDOS EN LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN, TACNA–2016
Isabel del Rosario Ayca Castro
Caries dental
Niño
title_short DETERMINACIÓN DEL RIESGO ESTOMATOLÓGICO MEDIANTE EL CARIOGRAMA DE BRATTHALL EN PACIENTES DE 6 A 12 AÑOS ATENDIDOS EN LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN, TACNA–2016
title_full DETERMINACIÓN DEL RIESGO ESTOMATOLÓGICO MEDIANTE EL CARIOGRAMA DE BRATTHALL EN PACIENTES DE 6 A 12 AÑOS ATENDIDOS EN LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN, TACNA–2016
title_fullStr DETERMINACIÓN DEL RIESGO ESTOMATOLÓGICO MEDIANTE EL CARIOGRAMA DE BRATTHALL EN PACIENTES DE 6 A 12 AÑOS ATENDIDOS EN LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN, TACNA–2016
title_full_unstemmed DETERMINACIÓN DEL RIESGO ESTOMATOLÓGICO MEDIANTE EL CARIOGRAMA DE BRATTHALL EN PACIENTES DE 6 A 12 AÑOS ATENDIDOS EN LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN, TACNA–2016
title_sort DETERMINACIÓN DEL RIESGO ESTOMATOLÓGICO MEDIANTE EL CARIOGRAMA DE BRATTHALL EN PACIENTES DE 6 A 12 AÑOS ATENDIDOS EN LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN, TACNA–2016
dc.creator.none.fl_str_mv Isabel del Rosario Ayca Castro
Wender Williams Condori Quispe
Noelia Yésica Martínez Cántaro
author Isabel del Rosario Ayca Castro
author_facet Isabel del Rosario Ayca Castro
Wender Williams Condori Quispe
Noelia Yésica Martínez Cántaro
author_role author
author2 Wender Williams Condori Quispe
Noelia Yésica Martínez Cántaro
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Caries dental
Niño
topic Caries dental
Niño
dc.description.none.fl_txt_mv INTRODUCCIÓN: El Cariograma es una herramienta útil para la evaluación del riesgo de caries y que puede ser usado como un modelo educativo. OBJETIVO: El propósito del presente estudio es determinar los niveles de riesgo de los niños atendidos en la clínica odontológica de la Universidad Jorge Basadre Grohmann, para ello aplicamos el programa Cariograma de Bratthall usado para determinar los niveles de riesgo de caries. MATERIALES Y MÉTODOS: Se examinaron 103 individuos de edades comprendidas entre los 6 y 12 años de edad, de ambos sexos, seleccionados aleatoriamente en la clínica odontológica de la Universidad Jorge Basadre Grohmann. Se procedió a la realizar la toma de muestra de saliva. Para la evaluación clínica se utilizó el índice COD y el IHOS. RESULTADOS: Se observó que 6 pacientes se encontraban en muy alto riesgo de caries con un promedio de 5.8% de posibilidades de evitar nuevas lesiones. Un total de 06 pacientes presentaron un alto riesgo de caries con un promedio de 5.8% de posibilidad de evitar nuevas lesiones cariosas; mientras que 28 pacientes presentaron un moderado riesgo de evitar nuevas lesiones con un promedio de 27.2%. También se observó 60 pacientes con un promedio 58.3% y 09 pacientes con un promedio de 8.7% de probabilidades de evitar nuevas lesiones cariosas. CONCLUSIONES: Los factores que más contribuyeron en la determinación del riesgo de caries en los niños fueron la experiencia de caries, la cantidad de unidades formadoras de colonias de Estreptococos mutans y las propiedades de la saliva.
description INTRODUCCIÓN: El Cariograma es una herramienta útil para la evaluación del riesgo de caries y que puede ser usado como un modelo educativo. OBJETIVO: El propósito del presente estudio es determinar los niveles de riesgo de los niños atendidos en la clínica odontológica de la Universidad Jorge Basadre Grohmann, para ello aplicamos el programa Cariograma de Bratthall usado para determinar los niveles de riesgo de caries. MATERIALES Y MÉTODOS: Se examinaron 103 individuos de edades comprendidas entre los 6 y 12 años de edad, de ambos sexos, seleccionados aleatoriamente en la clínica odontológica de la Universidad Jorge Basadre Grohmann. Se procedió a la realizar la toma de muestra de saliva. Para la evaluación clínica se utilizó el índice COD y el IHOS. RESULTADOS: Se observó que 6 pacientes se encontraban en muy alto riesgo de caries con un promedio de 5.8% de posibilidades de evitar nuevas lesiones. Un total de 06 pacientes presentaron un alto riesgo de caries con un promedio de 5.8% de posibilidad de evitar nuevas lesiones cariosas; mientras que 28 pacientes presentaron un moderado riesgo de evitar nuevas lesiones con un promedio de 27.2%. También se observó 60 pacientes con un promedio 58.3% y 09 pacientes con un promedio de 8.7% de probabilidades de evitar nuevas lesiones cariosas. CONCLUSIONES: Los factores que más contribuyeron en la determinación del riesgo de caries en los niños fueron la experiencia de caries, la cantidad de unidades formadoras de colonias de Estreptococos mutans y las propiedades de la saliva.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/818
10.33326/26644649.2019.3.1.818
url http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/818
identifier_str_mv 10.33326/26644649.2019.3.1.818
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/818/873
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Odontológica Basadrina
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Odontológica Basadrina
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Revista Odontológica Basadrina; Vol. 3 Núm. 1 (2019): Revista Odontológica Basadrina; 4-8
2664-4649
2664-1216
10.33326/26644649.2019.3.1
reponame:Revista UNJBG - Revista Odontológica Basadrina
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
reponame_str Revista UNJBG - Revista Odontológica Basadrina
collection Revista UNJBG - Revista Odontológica Basadrina
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701202813765287936
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).