Intervención psicosocial educativa en la conducta antisocial en escolares de Instituciones Educativas, El Porvenir, Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general Demostrar que la Intervención psicosocial educativa disminuye la conducta antisocial en escolares según su sexo y edad del VII Ciclo de Educación Secundaria del distrito El Porvenir, el tipo de estudio es experimental, el diseño de investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silva Balarezo, Mariana Geraldine, Wong Aitken, Higinio Guillermo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:Revista UCT - Yachaq
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revista.uct.edu.pe:article/47
Enlace del recurso:https://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/47
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2663-4155_ac515ac88105edf5721df24ac5de955e
oai_identifier_str oai:ojs2.revista.uct.edu.pe:article/47
network_acronym_str 2663-4155
repository_id_str
network_name_str Revista UCT - Yachaq
spelling Intervención psicosocial educativa en la conducta antisocial en escolares de Instituciones Educativas, El Porvenir, PerúSilva Balarezo, Mariana GeraldineWong Aitken, Higinio GuillermoLa presente investigación tiene como objetivo general Demostrar que la Intervención psicosocial educativa disminuye la conducta antisocial en escolares según su sexo y edad del VII Ciclo de Educación Secundaria del distrito El Porvenir, el tipo de estudio es experimental, el diseño de investigación es cuasi experimental, la población fue de 362 escolares, la muestra se conformó por 177 escolares 88 mujeres y 89 varones en edades comprendidas de 14, 15 y 16 años, la muestra se seleccionó mediante el muestreo estratificado, el instrumento utilizado fue el Cuestionario de Conductas Antisociales adaptado por Ponce (2002). Para el grado de validez y confiabilidad se realizó el Análisis de la adecuación de los ítems. Análisis factorial del cuestionario cuyo resultado arrojaron la medición de tres factores de conductas antisocial obteniendo la validez de constructo y análisis de con fiabilidad por consistencia interna de un coeficiente Alfa de 0.87, el grupo experimental fue sometido a la intervención psicosocial educativa, durante 3 meses en 10 actividades desarrolladas de 90 minutos cada una. De acuerdo a los resultados se concluye que los valores p(sig) < 0.05, tanto para las mujeres de 14,15, y 16 y varones de 14, 15 y 16 años, indican que se rechaza la hipótesis nula (RHo), es decir, que con la intervención psicosocial educativa se pudo reducir la conducta antisocial de los escolares.Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI2018-09-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/4710.46363/yachaq.v1i1.47YACHAQ; Vol. 1 Núm. 1 (2018): YACHAQ; Pág. 57-772663-41552617-5495reponame:Revista UCT - Yachaqinstname:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVIinstacron:UCTspahttps://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/47/34https://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/47/104Derechos de autor 2018 YACHAQ - ISSN:2617-5495info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T17:25:13Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Intervención psicosocial educativa en la conducta antisocial en escolares de Instituciones Educativas, El Porvenir, Perú
title Intervención psicosocial educativa en la conducta antisocial en escolares de Instituciones Educativas, El Porvenir, Perú
spellingShingle Intervención psicosocial educativa en la conducta antisocial en escolares de Instituciones Educativas, El Porvenir, Perú
Silva Balarezo, Mariana Geraldine
title_short Intervención psicosocial educativa en la conducta antisocial en escolares de Instituciones Educativas, El Porvenir, Perú
title_full Intervención psicosocial educativa en la conducta antisocial en escolares de Instituciones Educativas, El Porvenir, Perú
title_fullStr Intervención psicosocial educativa en la conducta antisocial en escolares de Instituciones Educativas, El Porvenir, Perú
title_full_unstemmed Intervención psicosocial educativa en la conducta antisocial en escolares de Instituciones Educativas, El Porvenir, Perú
title_sort Intervención psicosocial educativa en la conducta antisocial en escolares de Instituciones Educativas, El Porvenir, Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Silva Balarezo, Mariana Geraldine
Wong Aitken, Higinio Guillermo
author Silva Balarezo, Mariana Geraldine
author_facet Silva Balarezo, Mariana Geraldine
Wong Aitken, Higinio Guillermo
author_role author
author2 Wong Aitken, Higinio Guillermo
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación tiene como objetivo general Demostrar que la Intervención psicosocial educativa disminuye la conducta antisocial en escolares según su sexo y edad del VII Ciclo de Educación Secundaria del distrito El Porvenir, el tipo de estudio es experimental, el diseño de investigación es cuasi experimental, la población fue de 362 escolares, la muestra se conformó por 177 escolares 88 mujeres y 89 varones en edades comprendidas de 14, 15 y 16 años, la muestra se seleccionó mediante el muestreo estratificado, el instrumento utilizado fue el Cuestionario de Conductas Antisociales adaptado por Ponce (2002). Para el grado de validez y confiabilidad se realizó el Análisis de la adecuación de los ítems. Análisis factorial del cuestionario cuyo resultado arrojaron la medición de tres factores de conductas antisocial obteniendo la validez de constructo y análisis de con fiabilidad por consistencia interna de un coeficiente Alfa de 0.87, el grupo experimental fue sometido a la intervención psicosocial educativa, durante 3 meses en 10 actividades desarrolladas de 90 minutos cada una. De acuerdo a los resultados se concluye que los valores p(sig) < 0.05, tanto para las mujeres de 14,15, y 16 y varones de 14, 15 y 16 años, indican que se rechaza la hipótesis nula (RHo), es decir, que con la intervención psicosocial educativa se pudo reducir la conducta antisocial de los escolares.
description La presente investigación tiene como objetivo general Demostrar que la Intervención psicosocial educativa disminuye la conducta antisocial en escolares según su sexo y edad del VII Ciclo de Educación Secundaria del distrito El Porvenir, el tipo de estudio es experimental, el diseño de investigación es cuasi experimental, la población fue de 362 escolares, la muestra se conformó por 177 escolares 88 mujeres y 89 varones en edades comprendidas de 14, 15 y 16 años, la muestra se seleccionó mediante el muestreo estratificado, el instrumento utilizado fue el Cuestionario de Conductas Antisociales adaptado por Ponce (2002). Para el grado de validez y confiabilidad se realizó el Análisis de la adecuación de los ítems. Análisis factorial del cuestionario cuyo resultado arrojaron la medición de tres factores de conductas antisocial obteniendo la validez de constructo y análisis de con fiabilidad por consistencia interna de un coeficiente Alfa de 0.87, el grupo experimental fue sometido a la intervención psicosocial educativa, durante 3 meses en 10 actividades desarrolladas de 90 minutos cada una. De acuerdo a los resultados se concluye que los valores p(sig) < 0.05, tanto para las mujeres de 14,15, y 16 y varones de 14, 15 y 16 años, indican que se rechaza la hipótesis nula (RHo), es decir, que con la intervención psicosocial educativa se pudo reducir la conducta antisocial de los escolares.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/47
10.46363/yachaq.v1i1.47
url https://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/47
identifier_str_mv 10.46363/yachaq.v1i1.47
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/47/34
https://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/47/104
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 YACHAQ - ISSN:2617-5495
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 YACHAQ - ISSN:2617-5495
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
dc.source.none.fl_str_mv YACHAQ; Vol. 1 Núm. 1 (2018): YACHAQ; Pág. 57-77
2663-4155
2617-5495
reponame:Revista UCT - Yachaq
instname:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
instacron:UCT
reponame_str Revista UCT - Yachaq
collection Revista UCT - Yachaq
instname_str Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
instacron_str UCT
institution UCT
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701295612610215936
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).