Modelo de Gestión del Capital Intelectual para mejorar la dirección universitaria de educación a distancia en la Universidad Alas Peruanas periodo 2011

Descripción del Articulo

La gestión del talento humano, es un proceso para incorporar nuevos talentos a las empresas para tener mayor número de empleados de alto potencial profesional y aumentar el valor de la empresa. Es una estrategia de las empresas más competitivas que permite a las empresas tener éxito en su productivi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durand Peña, Janny Elsa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:Revista UCT - Yachaq
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revista.uct.edu.pe:article/82
Enlace del recurso:https://revista.uct.edu.pe/index.php/YACHAQ/article/view/82
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La gestión del talento humano, es un proceso para incorporar nuevos talentos a las empresas para tener mayor número de empleados de alto potencial profesional y aumentar el valor de la empresa. Es una estrategia de las empresas más competitivas que permite a las empresas tener éxito en su productividad y relación con el cliente. El estudio se fundamenta en que se tendrá que resolver el problema planteado ¿Cómo la aplicación de un Modelo de Gestión del Capital Intelectual mejorará los servicios de la dirección universitaria de educación a distancia en la Universidad Alas Peruanas periodo 2011?.Para eso se formuló el Objetivo para dar respuesta al problema planteado determinar si la aplicación de un Modelo de Gestión del Capital Intelectual mejora los servicios de la dirección universitaria de educación a distancia en la Universidad Alas Peruanas periodo 2011.La metodología usada es la cuantitativa el diseño es no experimental el tipo de investigación aplicada el nivel de investigación es descriptivo la muestra de estudio fue 20 directivos de diferentes carreras de la Universidad Alas Peruanas. Se concluyo que según la encuesta aplicada que los directivos si desarrollan la capacidad investigativa.  
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).