Obtención de proteínas de engraulis ringens ringens (anchoveta) y trahurus murphi (jurel), para consumo humano directo
Descripción del Articulo
Para obtener un concentrado de proteínas a partir del musculo de pescado (jurel), se procede a una operación de molienda de los filetes seguido de una extracción en frio de agua y grasa, para lo cual se utilizó al etanol a 96ºC, como agente deshidratante y posteriormente se procede a extraer la grasa...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
Repositorio: | Revista UNAT - Tayacaja |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.unat.edu.pe:article/41 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/41 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
2617-9156_9d8a62806c120b9d67ef24ce475d7048 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.unat.edu.pe:article/41 |
network_acronym_str |
2617-9156 |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Revista UNAT - Tayacaja |
spelling |
Obtención de proteínas de engraulis ringens ringens (anchoveta) y trahurus murphi (jurel), para consumo humano directoCandela Diaz, JoséTerry Calderón, VíctorCastro Morales, RubénPara obtener un concentrado de proteínas a partir del musculo de pescado (jurel), se procede a una operación de molienda de los filetes seguido de una extracción en frio de agua y grasa, para lo cual se utilizó al etanol a 96ºC, como agente deshidratante y posteriormente se procede a extraer la grasa utilizando siete extracciones con hexano. Posteriormente se elimina el hexano de la muestra utilizando aire caliente a 50 ºC, seguido de una molienda y empacado. La composición física de la muestra de jurel fue de 17,30% de Cabezas, 11,20%de vísceras,espinas 16,00, piel y aletas 5,7% y filetes 47%. La composición química del filete de jurel fue de: agua de 68,18 a 69,38%, proteínas de 24,17 a 20,93%, grasa de 5,21 a 9,12%, y cenizas de 0,53 a 1,45% . El resultado con etanol dio una eliminación de agua del 35,07%, y donde el concentrado de proteínas fue de 88,31 a 89,91%, de grasa de 0,88 a 0,98%, cenizas de 2,45 a 2,78% y agua de 5,02 a 5,50, el concentrado de pescado obtenido califica como del tipo B, al contener grasa entre 0,75% y 3,00%.Palabras clave: concentrado proteico, filete de jurel, extracción solido liquidoUniversidad Nacional Autónoma de Tayacaja "Daniel Hernández Morillo"2019-07-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/4110.46908/rict.v2i1.41TAYACAJA; Vol. 2 No. 1 (2019)Revista Tayacaja; Vol. 2 Núm. 1 (2019)2617-9156reponame:Revista UNAT - Tayacajainstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNATspahttp://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/41/38Derechos de autor 2019 José Candela Diaz, Víctor Terry Calderón, Rubén Castro Moralesinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T16:35:15Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Obtención de proteínas de engraulis ringens ringens (anchoveta) y trahurus murphi (jurel), para consumo humano directo |
title |
Obtención de proteínas de engraulis ringens ringens (anchoveta) y trahurus murphi (jurel), para consumo humano directo |
spellingShingle |
Obtención de proteínas de engraulis ringens ringens (anchoveta) y trahurus murphi (jurel), para consumo humano directo Candela Diaz, José |
title_short |
Obtención de proteínas de engraulis ringens ringens (anchoveta) y trahurus murphi (jurel), para consumo humano directo |
title_full |
Obtención de proteínas de engraulis ringens ringens (anchoveta) y trahurus murphi (jurel), para consumo humano directo |
title_fullStr |
Obtención de proteínas de engraulis ringens ringens (anchoveta) y trahurus murphi (jurel), para consumo humano directo |
title_full_unstemmed |
Obtención de proteínas de engraulis ringens ringens (anchoveta) y trahurus murphi (jurel), para consumo humano directo |
title_sort |
Obtención de proteínas de engraulis ringens ringens (anchoveta) y trahurus murphi (jurel), para consumo humano directo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Candela Diaz, José Terry Calderón, Víctor Castro Morales, Rubén |
author |
Candela Diaz, José |
author_facet |
Candela Diaz, José Terry Calderón, Víctor Castro Morales, Rubén |
author_role |
author |
author2 |
Terry Calderón, Víctor Castro Morales, Rubén |
author2_role |
author author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para obtener un concentrado de proteínas a partir del musculo de pescado (jurel), se procede a una operación de molienda de los filetes seguido de una extracción en frio de agua y grasa, para lo cual se utilizó al etanol a 96ºC, como agente deshidratante y posteriormente se procede a extraer la grasa utilizando siete extracciones con hexano. Posteriormente se elimina el hexano de la muestra utilizando aire caliente a 50 ºC, seguido de una molienda y empacado. La composición física de la muestra de jurel fue de 17,30% de Cabezas, 11,20%de vísceras,espinas 16,00, piel y aletas 5,7% y filetes 47%. La composición química del filete de jurel fue de: agua de 68,18 a 69,38%, proteínas de 24,17 a 20,93%, grasa de 5,21 a 9,12%, y cenizas de 0,53 a 1,45% . El resultado con etanol dio una eliminación de agua del 35,07%, y donde el concentrado de proteínas fue de 88,31 a 89,91%, de grasa de 0,88 a 0,98%, cenizas de 2,45 a 2,78% y agua de 5,02 a 5,50, el concentrado de pescado obtenido califica como del tipo B, al contener grasa entre 0,75% y 3,00%.Palabras clave: concentrado proteico, filete de jurel, extracción solido liquido |
description |
Para obtener un concentrado de proteínas a partir del musculo de pescado (jurel), se procede a una operación de molienda de los filetes seguido de una extracción en frio de agua y grasa, para lo cual se utilizó al etanol a 96ºC, como agente deshidratante y posteriormente se procede a extraer la grasa utilizando siete extracciones con hexano. Posteriormente se elimina el hexano de la muestra utilizando aire caliente a 50 ºC, seguido de una molienda y empacado. La composición física de la muestra de jurel fue de 17,30% de Cabezas, 11,20%de vísceras,espinas 16,00, piel y aletas 5,7% y filetes 47%. La composición química del filete de jurel fue de: agua de 68,18 a 69,38%, proteínas de 24,17 a 20,93%, grasa de 5,21 a 9,12%, y cenizas de 0,53 a 1,45% . El resultado con etanol dio una eliminación de agua del 35,07%, y donde el concentrado de proteínas fue de 88,31 a 89,91%, de grasa de 0,88 a 0,98%, cenizas de 2,45 a 2,78% y agua de 5,02 a 5,50, el concentrado de pescado obtenido califica como del tipo B, al contener grasa entre 0,75% y 3,00%.Palabras clave: concentrado proteico, filete de jurel, extracción solido liquido |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/41 10.46908/rict.v2i1.41 |
url |
http://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/41 |
identifier_str_mv |
10.46908/rict.v2i1.41 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/41/38 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 José Candela Diaz, Víctor Terry Calderón, Rubén Castro Morales info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 José Candela Diaz, Víctor Terry Calderón, Rubén Castro Morales |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja "Daniel Hernández Morillo" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja "Daniel Hernández Morillo" |
dc.source.none.fl_str_mv |
TAYACAJA; Vol. 2 No. 1 (2019) Revista Tayacaja; Vol. 2 Núm. 1 (2019) 2617-9156 reponame:Revista UNAT - Tayacaja instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo instacron:UNAT |
reponame_str |
Revista UNAT - Tayacaja |
collection |
Revista UNAT - Tayacaja |
instname_str |
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
instacron_str |
UNAT |
institution |
UNAT |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701654855079165952 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).