Consumo de energía eléctrica y fuel oil en una empresa de productos cárnicos en Cuba
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo determinar el consumo de energía eléctrica y fuel oil de una empresa de producción de cárnicos en Cuba. Se analizaron informaciones existentes de producción y consumos de portadores energéticos en un periodo consecutivo de 36 meses, aplicando las herramientas de la Te...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
Repositorio: | Revista UNAT - Tayacaja |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.unat.edu.pe:article/120 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/120 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
2617-9156_51114f05679cd7a420fefe2b35f28d32 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.unat.edu.pe:article/120 |
network_acronym_str |
2617-9156 |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Revista UNAT - Tayacaja |
spelling |
Consumo de energía eléctrica y fuel oil en una empresa de productos cárnicos en CubaRodríguez-Ponce, YoandroGuardia-Puebla, YansCamps-Michelena, ManuelTaramona Ruiz, Luis AlbertoSánchez Garcia, EvaEste estudio tuvo como objetivo determinar el consumo de energía eléctrica y fuel oil de una empresa de producción de cárnicos en Cuba. Se analizaron informaciones existentes de producción y consumos de portadores energéticos en un periodo consecutivo de 36 meses, aplicando las herramientas de la Tecnología de Gestión Total y Eficiente de la Energía (TGTEE), para establecer el consumo de energía eléctrica y fuel oíl y se diseñó un biodigestor de cúpula fija para la producción de biogás. La energía eléctrica y fuel oil fueron los mayores influyentes en el costo energético de la producción, representando un 91.93 % del total del consumo en el período evaluado. Se obtuvieron 15 m3 de biogás diario con una concentración de 70 % de metano, a partir de los residuales orgánicos generados del proceso productivo con un biodigestor anaerobio. La producción de biogás en las plantas que procesan cárnicos, resulta una alternativa adecuada, para propiciar una mejora de la eficiencia energética y las potenciales de la empresa, de manera sostenible y económica, con el fin de ahorrar y producir energías renovables.Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja "Daniel Hernández Morillo"2020-11-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/12010.46908/rict.v3i2.120TAYACAJA; Vol. 3 No. 2 (2020)Revista Tayacaja; Vol. 3 Núm. 2 (2020)2617-9156reponame:Revista UNAT - Tayacajainstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNATspahttp://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/120/115Derechos de autor 2020 Yoandro Rodríguez-Ponce, Yans Guardia-Puebla, Manuel Camps-Michelena, Luis Alberto Taramona Ruiz, Eva Sánchez Garciainfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T16:35:15Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consumo de energía eléctrica y fuel oil en una empresa de productos cárnicos en Cuba |
title |
Consumo de energía eléctrica y fuel oil en una empresa de productos cárnicos en Cuba |
spellingShingle |
Consumo de energía eléctrica y fuel oil en una empresa de productos cárnicos en Cuba Rodríguez-Ponce, Yoandro |
title_short |
Consumo de energía eléctrica y fuel oil en una empresa de productos cárnicos en Cuba |
title_full |
Consumo de energía eléctrica y fuel oil en una empresa de productos cárnicos en Cuba |
title_fullStr |
Consumo de energía eléctrica y fuel oil en una empresa de productos cárnicos en Cuba |
title_full_unstemmed |
Consumo de energía eléctrica y fuel oil en una empresa de productos cárnicos en Cuba |
title_sort |
Consumo de energía eléctrica y fuel oil en una empresa de productos cárnicos en Cuba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez-Ponce, Yoandro Guardia-Puebla, Yans Camps-Michelena, Manuel Taramona Ruiz, Luis Alberto Sánchez Garcia, Eva |
author |
Rodríguez-Ponce, Yoandro |
author_facet |
Rodríguez-Ponce, Yoandro Guardia-Puebla, Yans Camps-Michelena, Manuel Taramona Ruiz, Luis Alberto Sánchez Garcia, Eva |
author_role |
author |
author2 |
Guardia-Puebla, Yans Camps-Michelena, Manuel Taramona Ruiz, Luis Alberto Sánchez Garcia, Eva |
author2_role |
author author author author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este estudio tuvo como objetivo determinar el consumo de energía eléctrica y fuel oil de una empresa de producción de cárnicos en Cuba. Se analizaron informaciones existentes de producción y consumos de portadores energéticos en un periodo consecutivo de 36 meses, aplicando las herramientas de la Tecnología de Gestión Total y Eficiente de la Energía (TGTEE), para establecer el consumo de energía eléctrica y fuel oíl y se diseñó un biodigestor de cúpula fija para la producción de biogás. La energía eléctrica y fuel oil fueron los mayores influyentes en el costo energético de la producción, representando un 91.93 % del total del consumo en el período evaluado. Se obtuvieron 15 m3 de biogás diario con una concentración de 70 % de metano, a partir de los residuales orgánicos generados del proceso productivo con un biodigestor anaerobio. La producción de biogás en las plantas que procesan cárnicos, resulta una alternativa adecuada, para propiciar una mejora de la eficiencia energética y las potenciales de la empresa, de manera sostenible y económica, con el fin de ahorrar y producir energías renovables. |
description |
Este estudio tuvo como objetivo determinar el consumo de energía eléctrica y fuel oil de una empresa de producción de cárnicos en Cuba. Se analizaron informaciones existentes de producción y consumos de portadores energéticos en un periodo consecutivo de 36 meses, aplicando las herramientas de la Tecnología de Gestión Total y Eficiente de la Energía (TGTEE), para establecer el consumo de energía eléctrica y fuel oíl y se diseñó un biodigestor de cúpula fija para la producción de biogás. La energía eléctrica y fuel oil fueron los mayores influyentes en el costo energético de la producción, representando un 91.93 % del total del consumo en el período evaluado. Se obtuvieron 15 m3 de biogás diario con una concentración de 70 % de metano, a partir de los residuales orgánicos generados del proceso productivo con un biodigestor anaerobio. La producción de biogás en las plantas que procesan cárnicos, resulta una alternativa adecuada, para propiciar una mejora de la eficiencia energética y las potenciales de la empresa, de manera sostenible y económica, con el fin de ahorrar y producir energías renovables. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/120 10.46908/rict.v3i2.120 |
url |
http://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/120 |
identifier_str_mv |
10.46908/rict.v3i2.120 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/120/115 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Yoandro Rodríguez-Ponce, Yans Guardia-Puebla, Manuel Camps-Michelena, Luis Alberto Taramona Ruiz, Eva Sánchez Garcia info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Yoandro Rodríguez-Ponce, Yans Guardia-Puebla, Manuel Camps-Michelena, Luis Alberto Taramona Ruiz, Eva Sánchez Garcia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja "Daniel Hernández Morillo" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja "Daniel Hernández Morillo" |
dc.source.none.fl_str_mv |
TAYACAJA; Vol. 3 No. 2 (2020) Revista Tayacaja; Vol. 3 Núm. 2 (2020) 2617-9156 reponame:Revista UNAT - Tayacaja instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo instacron:UNAT |
reponame_str |
Revista UNAT - Tayacaja |
collection |
Revista UNAT - Tayacaja |
instname_str |
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
instacron_str |
UNAT |
institution |
UNAT |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701654855353892864 |
score |
13.947759 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).