1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Este estudio tuvo como objetivo determinar el consumo de energía eléctrica y fuel oil de una empresa de producción de cárnicos en Cuba. Se analizaron informaciones existentes de producción y consumos de portadores energéticos en un periodo consecutivo de 36 meses, aplicando las herramientas de la Tecnología de Gestión Total y Eficiente de la Energía (TGTEE), para establecer el consumo de energía eléctrica y fuel oíl y se diseñó un biodigestor de cúpula fija para la producción de biogás. La energía eléctrica y fuel oil fueron los mayores influyentes en el costo energético de la producción, representando un 91.93 % del total del consumo en el período evaluado. Se obtuvieron 15 m3 de biogás diario con una concentración de 70 % de metano, a partir de los residuales orgánicos generados del proceso productivo con un biodigestor anaerobio. La producción de biogás en l...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Este estudio tuvo como objetivo determinar el consumo de energía eléctrica y fuel oil de una empresa de producción de cárnicos en Cuba. Se analizaron informaciones existentes de producción y consumos de portadores energéticos en un periodo consecutivo de 36 meses, aplicando las herramientas de la Tecnología de Gestión Total y Eficiente de la Energía (TGTEE), para establecer el consumo de energía eléctrica y fuel oíl y se diseñó un biodigestor de cúpula fija para la producción de biogás. La energía eléctrica y fuel oil fueron los mayores influyentes en el costo energético de la producción, representando un 91.93 % del total del consumo en el período evaluado. Se obtuvieron 15 m3 de biogás diario con una concentración de 70 % de metano, a partir de los residuales orgánicos generados del proceso productivo con un biodigestor anaerobio. La producción de biogás en l...