Evaluación de las acciones de la educación preventiva contra los efectos nocivos por la exposición prolongada a la radiación solar (uv-b), en las instituciones educativas de la Provincia De Huaraz.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general evaluar las acciones de la educación preventiva contra los efectos nocivos por la exposición prolongada a la radiación solar (UVB),en las Instituciones Educativas de la Provincia de Huaraz 2015;para lo cual se determinó la Radiación UV-B en la pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Anaya, Rosa, Minaya Salinas, Yrma, Cerna Ruiz, Liszeth, Sánchez Rodríguez, Edward S., Sallari Gutierrez, Karen Y.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
Repositorio:Revista UNAT - Tayacaja
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.unat.edu.pe:article/35
Enlace del recurso:http://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/35
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2617-9156_425baaaab436de482c3917b142519f45
oai_identifier_str oai:ojs.unat.edu.pe:article/35
network_acronym_str 2617-9156
repository_id_str
network_name_str Revista UNAT - Tayacaja
spelling Evaluación de las acciones de la educación preventiva contra los efectos nocivos por la exposición prolongada a la radiación solar (uv-b), en las instituciones educativas de la Provincia De Huaraz.Rodríguez Anaya, RosaMinaya Salinas, YrmaCerna Ruiz, LiszethSánchez Rodríguez, Edward S.Sallari Gutierrez, Karen Y.La presente investigación tiene como objetivo general evaluar las acciones de la educación preventiva contra los efectos nocivos por la exposición prolongada a la radiación solar (UVB),en las Instituciones Educativas de la Provincia de Huaraz 2015;para lo cual se determinó la Radiación UV-B en la provincia de Huaraz de enero a diciembre del 2015 estableciendo si esta radiación supera los LMP, debiéndose así implementar acciones de Educación Preventiva ante los efectos negativos de radiación UV-B. La metodología utilizada es propia de una investigación aplicada teniendo como muestra los alumnos de las aulas seleccionadas del segundo grado del nivel primario de las Institución Educativa Jorge Basadre Grohmann, La Libertad, Johannes Gutenberg y N° 86029 de Huanchac de la provincia de Huaraz; utilizándose encuestas y documentos de las entidades involucradas en el tema, se aplicó una lista de chequeo y encuestas en dos grupos: control y experimental, así como el desarrollo de capacitaciones y uso de materiales para evaluar las variables establecidas.Los resultados muestran el promedio anual la radiación UV-B en la Provincia de Huaraz en horarios de 9:00 a 16:00 horas, con niveles de riesgo alto, muy alto y extremo, mostrando lo perjudicial para la salud de la población y sobre todo en los niños los efectos nocivos de la radiación solar (UV-B); se demuestra que existe una diferencia significativa en las acciones de la educación preventiva en las Instituciones Educativas por la falta de capacidades, conocimientos, actitudes y valores para desarrollar la Educación Preventiva en los alumnos del segundo grado de las Instituciones Educativas en estudio. Asimismo, las capacitaciones influyen positivamente en los niños generando un cambio de actitud e incrementan sus conocimientos para protegerse ante los efectos negativos de la radiación solar (UV-B); por lo tanto se debe tomar obligatoriamente acciones contra estos efectos especialmente en los alumnos de las Instituciones Educativas por ser el grupo más vulnerable de la población en general.Palabras clave: educación en la radiación UV-B, prevención ante los efectos nocivos por la radiación UV-B, acciones preventivas contra la radiación UV-BUniversidad Nacional Autónoma de Tayacaja "Daniel Hernández Morillo"2019-07-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/3510.46908/rict.v2i1.35TAYACAJA; Vol. 2 No. 1 (2019)Revista Tayacaja; Vol. 2 Núm. 1 (2019)2617-9156reponame:Revista UNAT - Tayacajainstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNATspahttp://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/35/32Derechos de autor 2019 Yrma Minaya Salinas, Liszeth Cerna Ruiz, Edward S. Sánchez Rodrígue, Karen Y. Sallari Gutierrezinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T16:35:15Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de las acciones de la educación preventiva contra los efectos nocivos por la exposición prolongada a la radiación solar (uv-b), en las instituciones educativas de la Provincia De Huaraz.
title Evaluación de las acciones de la educación preventiva contra los efectos nocivos por la exposición prolongada a la radiación solar (uv-b), en las instituciones educativas de la Provincia De Huaraz.
spellingShingle Evaluación de las acciones de la educación preventiva contra los efectos nocivos por la exposición prolongada a la radiación solar (uv-b), en las instituciones educativas de la Provincia De Huaraz.
Rodríguez Anaya, Rosa
title_short Evaluación de las acciones de la educación preventiva contra los efectos nocivos por la exposición prolongada a la radiación solar (uv-b), en las instituciones educativas de la Provincia De Huaraz.
title_full Evaluación de las acciones de la educación preventiva contra los efectos nocivos por la exposición prolongada a la radiación solar (uv-b), en las instituciones educativas de la Provincia De Huaraz.
title_fullStr Evaluación de las acciones de la educación preventiva contra los efectos nocivos por la exposición prolongada a la radiación solar (uv-b), en las instituciones educativas de la Provincia De Huaraz.
title_full_unstemmed Evaluación de las acciones de la educación preventiva contra los efectos nocivos por la exposición prolongada a la radiación solar (uv-b), en las instituciones educativas de la Provincia De Huaraz.
title_sort Evaluación de las acciones de la educación preventiva contra los efectos nocivos por la exposición prolongada a la radiación solar (uv-b), en las instituciones educativas de la Provincia De Huaraz.
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Anaya, Rosa
Minaya Salinas, Yrma
Cerna Ruiz, Liszeth
Sánchez Rodríguez, Edward S.
Sallari Gutierrez, Karen Y.
author Rodríguez Anaya, Rosa
author_facet Rodríguez Anaya, Rosa
Minaya Salinas, Yrma
Cerna Ruiz, Liszeth
Sánchez Rodríguez, Edward S.
Sallari Gutierrez, Karen Y.
author_role author
author2 Minaya Salinas, Yrma
Cerna Ruiz, Liszeth
Sánchez Rodríguez, Edward S.
Sallari Gutierrez, Karen Y.
author2_role author
author
author
author
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación tiene como objetivo general evaluar las acciones de la educación preventiva contra los efectos nocivos por la exposición prolongada a la radiación solar (UVB),en las Instituciones Educativas de la Provincia de Huaraz 2015;para lo cual se determinó la Radiación UV-B en la provincia de Huaraz de enero a diciembre del 2015 estableciendo si esta radiación supera los LMP, debiéndose así implementar acciones de Educación Preventiva ante los efectos negativos de radiación UV-B. La metodología utilizada es propia de una investigación aplicada teniendo como muestra los alumnos de las aulas seleccionadas del segundo grado del nivel primario de las Institución Educativa Jorge Basadre Grohmann, La Libertad, Johannes Gutenberg y N° 86029 de Huanchac de la provincia de Huaraz; utilizándose encuestas y documentos de las entidades involucradas en el tema, se aplicó una lista de chequeo y encuestas en dos grupos: control y experimental, así como el desarrollo de capacitaciones y uso de materiales para evaluar las variables establecidas.Los resultados muestran el promedio anual la radiación UV-B en la Provincia de Huaraz en horarios de 9:00 a 16:00 horas, con niveles de riesgo alto, muy alto y extremo, mostrando lo perjudicial para la salud de la población y sobre todo en los niños los efectos nocivos de la radiación solar (UV-B); se demuestra que existe una diferencia significativa en las acciones de la educación preventiva en las Instituciones Educativas por la falta de capacidades, conocimientos, actitudes y valores para desarrollar la Educación Preventiva en los alumnos del segundo grado de las Instituciones Educativas en estudio. Asimismo, las capacitaciones influyen positivamente en los niños generando un cambio de actitud e incrementan sus conocimientos para protegerse ante los efectos negativos de la radiación solar (UV-B); por lo tanto se debe tomar obligatoriamente acciones contra estos efectos especialmente en los alumnos de las Instituciones Educativas por ser el grupo más vulnerable de la población en general.Palabras clave: educación en la radiación UV-B, prevención ante los efectos nocivos por la radiación UV-B, acciones preventivas contra la radiación UV-B
description La presente investigación tiene como objetivo general evaluar las acciones de la educación preventiva contra los efectos nocivos por la exposición prolongada a la radiación solar (UVB),en las Instituciones Educativas de la Provincia de Huaraz 2015;para lo cual se determinó la Radiación UV-B en la provincia de Huaraz de enero a diciembre del 2015 estableciendo si esta radiación supera los LMP, debiéndose así implementar acciones de Educación Preventiva ante los efectos negativos de radiación UV-B. La metodología utilizada es propia de una investigación aplicada teniendo como muestra los alumnos de las aulas seleccionadas del segundo grado del nivel primario de las Institución Educativa Jorge Basadre Grohmann, La Libertad, Johannes Gutenberg y N° 86029 de Huanchac de la provincia de Huaraz; utilizándose encuestas y documentos de las entidades involucradas en el tema, se aplicó una lista de chequeo y encuestas en dos grupos: control y experimental, así como el desarrollo de capacitaciones y uso de materiales para evaluar las variables establecidas.Los resultados muestran el promedio anual la radiación UV-B en la Provincia de Huaraz en horarios de 9:00 a 16:00 horas, con niveles de riesgo alto, muy alto y extremo, mostrando lo perjudicial para la salud de la población y sobre todo en los niños los efectos nocivos de la radiación solar (UV-B); se demuestra que existe una diferencia significativa en las acciones de la educación preventiva en las Instituciones Educativas por la falta de capacidades, conocimientos, actitudes y valores para desarrollar la Educación Preventiva en los alumnos del segundo grado de las Instituciones Educativas en estudio. Asimismo, las capacitaciones influyen positivamente en los niños generando un cambio de actitud e incrementan sus conocimientos para protegerse ante los efectos negativos de la radiación solar (UV-B); por lo tanto se debe tomar obligatoriamente acciones contra estos efectos especialmente en los alumnos de las Instituciones Educativas por ser el grupo más vulnerable de la población en general.Palabras clave: educación en la radiación UV-B, prevención ante los efectos nocivos por la radiación UV-B, acciones preventivas contra la radiación UV-B
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/35
10.46908/rict.v2i1.35
url http://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/35
identifier_str_mv 10.46908/rict.v2i1.35
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unat.edu.pe/index.php/RevTaya/article/view/35/32
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Yrma Minaya Salinas, Liszeth Cerna Ruiz, Edward S. Sánchez Rodrígue, Karen Y. Sallari Gutierrez
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Yrma Minaya Salinas, Liszeth Cerna Ruiz, Edward S. Sánchez Rodrígue, Karen Y. Sallari Gutierrez
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja "Daniel Hernández Morillo"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja "Daniel Hernández Morillo"
dc.source.none.fl_str_mv TAYACAJA; Vol. 2 No. 1 (2019)
Revista Tayacaja; Vol. 2 Núm. 1 (2019)
2617-9156
reponame:Revista UNAT - Tayacaja
instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron:UNAT
reponame_str Revista UNAT - Tayacaja
collection Revista UNAT - Tayacaja
instname_str Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron_str UNAT
institution UNAT
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701654855063437312
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).